Tres de los mejores lanzadores venezolanos de la temporada 2024 de las Grandes Ligas, Pablo López, de los Mellizos de Minnesota, Robert Suárez, de los Padres de San Diego y Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia.
Esta temporada, se inició el 18 y 19 de marzo de 2025 en Japón; el 27 de marzo de 2025 se inaugurará la temporada en los Estados Unidos y Canadá. Promete ser muy interesante y emocionante.
La temporada 2024, tuvieron los siguientes destacados desempeños:
El lanzador venezolano Pablo López, de los Mellizos de Minnesota. inició 32 encuentros como abridor, dejó su marca en 15 victorias y 10 derrotas, con una efectividad de 4.08, ponchando a 189 bateadores y teniendo un WHIP de 1.19. Pablo López es el único lanzador venezolano que abrirá el juego inaugural, ante Sonny Gray, de los Cardenales de San Luis.
El pitcher zurdo Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia, luego de un
inicio de campaña impresionante, terminó con 12 triunfos y 8 derrotas, dejando
su efectividad en 3.46, en 150.2 innings lanzados. Esta campaña 2025, se
encuentra en lista de lesionados por 15 días.
El cerrador derecho Robert Suárez, de los Padres de San Diego, salvó un
total de 36 partidos, dejando su efectividad en 2.77. Fue el cuarto mejor
relevista con más rescates y el tercero, de la Liga Nacional, detrás de Kyle
Finnegan, de los Nacionales de Washington (38) y Ryan Helsley, de los
Cardenales de San Luis (49).
Carlos Carrasco, de los Indios de Cleveland, tuvo una campaña
desafortunada la temporada 2024, obteniendo 3 victorias y 10 derrotas, con una
efectividad de 5.64. Este año ha tenido un buen spring trainning y jugará con
los Yanquis de Nueva York, será su campaña número 16, igualando a los
lanzadores venezolanos Aníbal Sánchez y Francisco "Kid" Rodríguez
como los pitcherss criollos con más campañas en las Grandes Ligas.
Los lanzadores venezolanos Brusdar Graterol y Edgardo Henríquez, de los
Dodgers de Los Ángeles, conquistaron sus anillos de campeón en la Serie Mundial
2024, enfrentando a los Yanquis de Nueva York.
En este trabajo de recopilación de datos estadísticos, realizado por mí, sobre los lanzadores venezolanos en las Grandes Ligas, que incluye los números hasta la campaña 2024, tenemos lo siguiente:
Actualmente, Aníbal Sánchez y Francisco "Kid" Rodríguez, son los pitchers venezolanos con más campañas en las Mayores. Esta campaña 2025, Carlos Carrasco, de los Yanquis de Nueva York, los debe igualar a ambos, con 16 temporadas en las Mayores. Martín Pérez, de los Medias Blancas de Chicago, alcanzará su temporada 14 en el Big Show.
El relevista José Alvarado, de los Filis de Filadelfia, de lanzar 65
partidos en la campaña, alcanzaría 445 encuentros y superaría a: Omar Daal
(392), Antonio "Tony" Castillo (403), Kelvim Escobar (411),
Félix Hernández (419), Juan Rincón (444) y Héctor Rondón (444), ubicándose en
el puesto 8 entre los lanzadores venezolanos de por vida.
El gran pitcher Félix Hernández, tiene varios récords de por vida para los lanzadores venezolanos, en el mejor béisbol del mundo.
En juegos ganados, Félix Hernández es quien lidera el departamento con 169 victorias. Carlos Carrasco, llegó al centenar en su carrera, la temporada 2022, hecho que solamente 8 lanzadores criollos han logrado hasta la fecha. Actualmente, ocupa la sexta posición con más triunfos (110) entre los serpentineros venezolanos. Carrasco está a 6 victorias de igualar a Aníbal Sánchez (116), quien ocupa la quinta posición de por vida entre los venezolanos. Martín Pérez (90), se encuentra a 10 victorias de alcanzar 100; y a Eduardo Rodríguez, le restan 15 triunfos, para llegar al centenar.
El derecho Aníbal Sánchez, de los Nacionales de Washington, ha sido el lanzador venezolano con mayor experiencia junto a Francisco "Kid" Rodríguez, con 16 campañas.
En efectividad de carreras limpias permitidas, Brusdar Graterol (2.78), Robert Suárez (2.89), Ranger Suárez (3.42) y José Alvarado (3.44) buscarán bajar su efectividad. También, los lanzadores abridores: Pablo López (3.91), Eduardo Rodríguez (4.08), Yonny Chirinos (4.22), Carlos Carrasco (4.14), Jesús Luzardo (4.29), Germán Márquez (4.42), Martín Pérez (4.44) y Antonio Senzatela (4.90) esperan tener un gran desempeño.
Francisco "Kid" Rodríguez, el mejor cerrador venezolano, ocupa el cuarto lugar de por vida en la historia de la Gran Carpa.
Francisco “Kid” Rodríguez lidera el departamento de juegos salvados para los venezolanos, con 437; ocupando el cuarto lugar en la historia de las Grandes Ligas. En juegos terminados, Francisco Rodríguez, lidera el departamento entre los venezolanos con 677.
Robert Suárez, de salvar 39 partidos en la campaña, llegaría a 76
rescates y superaría a Rafael Betancourt (75), ocupando el sexto puesto entre
los mejores relevistas venezolanos en las Grandes Ligas.
En carreras permitidas, Félix Hernández es el líder, con 1.157.
Félix Hernández lidera el renglón de las aperturas con 418; de igual manera, encabeza los departamentos de innings lanzados con 2729.2; ponches propinados con 2.524 struckouts de por vida; blanqueos, con 11; hits permitidos con 2.487; pelotazos, con 105; y lanzamientos salvajes (Wild Pitches), con 156.
El lanzador derecho Alejandro "Patón" Carrasquel, primer grande-liga venezolano, es líder de por vida en juegos completos, con 30.
Carlos Carrasco, estará con los Yanquis de Nueva York, es un digno ejemplo, de ser un luchador ante la adversidad y trabajador constante.
Esperamos un gran año del estelar lanzador derecho Pablo López, así como, del corajudo derecho Carlos Carrasco, de los Yanquis de Nueva York, el relevista Robert Suárez y de los lanzadores zurdos Jesús Luzardo, Ranger Suárez, José Alvarado, Brusdar Graterol y Martín Pérez.
A todos, les deseamos mucha suerte. Esperamos poder disfrutar de las emociones que nos brindará, seguramente, la temporada 2025.
Miguel Dupouy Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario