sábado, 29 de marzo de 2025

Estadísticas Comparativas entre Grandeligas de Países Latinos al 2024

 

Primeros Latinos en las Grandes Ligas: El cubano Esteban Bellán, el venezolano Alejandro "Patón" Carrasquel, el puertorriqueño José "Gacho" Torres, el dominicano Pedro Alejandro San y el mexicano Baldomero "Melo" Almada. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Según los datos estadísticos de "Baseball Reference", que voy a presentar a nivel comparativo global de los grande-ligas latinoamericanos: cubanos, dominicanos, venezolanos, puertorriqueños y mexicanos que han tenido hasta el año 2024 e incluye a los peloteros de las Ligas Negras, tenemos interesantes resultados.

Los primeros grande-ligas por países: Esteban Bellán, Cuba (1871-1873); Pedro Alejandro San, República Dominicana (1926-1928); José "Gacho" Torres, Puerto Rico (1926-1926); Baldomero "Melo" Almada, México (1933-1939) y Alejandro "Patón" Carrasquel, Venezuela (1939-1949). Curiosamente, jugaron en el béisbol de nuestro país, Venezuela, Pedro Alejandro San, José "Gacho" Torres y Alejandro "Patón" Carrasquel.

Hay que tener presente, lo siguiente:

Bateadores:

Tenemos a nivel ofensivo, jugadores de posición y lanzadores que han nacido en los países mencionados anteriormente. Las estadísticas muestran que la República Dominicana hay 915 grande-ligas que han estado a nivel ofensivo, tomando turnos al bate como bateadores; Venezuela tiene 488 grande-ligas; Cuba, 394; Puerto Rico, 308 big leaguers y México, 148.

En los juegos de las Estrellas, las participaciones como bateadores por países ha sido hasta el año 2024, lo siguiente: República Dominicana, 308; Puerto Rico, 177; Venezuela, 176; Cuba, 138 y México, 26.

Apariciones al Plato (AP) y Turnos al Bate (TAB):

Hits Conectados (H), Dobles (2B), Triples (3B) y Cuadrangulares (HR):


Carreras Anotadas (CA) y Carreras Impulsadas (CI):

Robos de Base (RB) Outs en Intentos de Robo (OIRB), Bases por Bolas (BB) y Ponches (K):

Promedio al Bate (AVE.), Porcentaje de Embasado (OBP.), Porcentaje de Slugging (SLG.) y OPS. (OPS.):




Lanzadores:

Las estadísticas de "Baseball Reference" señalan que como lanzadores han participado nacidos en la República Dominicana, 525; Venezuela, 248; Cuba, 179; Puerto Rico, 98 y México, 93. Cabe destacar, que la información incluye jugadores de posición que hayan tenido que venir a lanzar ocasionalmente, así como pitchers de las Ligas Negras.

En los Juegos de las Estrellas, las participaciones como lanzadores hasta el año 2024 han sido: República Dominicana, 113; Cuba, 63; Venezuela, 52; Puerto Rico, 34 y México, 17.  

Juegos Ganados (JG) y Juegos Perdidos (JP):

Porcentaje de Ganados/Derrotas (G-P%):

Efectividad de Carreras Limpias Permitidas (ERA):

Aperturas:

Juegos Terminados:

Juegos Completos:


Blanqueos:

Juegos Salvados:

Innings Lanzados (IP), Hits Permitidos (H), Carreras Permitidas (CP), Carreras Limpias Permitidas (CLP):

Cuadrangulares Permitidos (HR), Boletos Otorgados (BB), Ponches Propinados (K) y Pelotazos: 





Bases por Bolas Intencionales (BBI): 


Balks (Balks), Wild-Pitches (WP) y Bateadores Enfrentados (BE):


Esperando que esta información sea de interés y utilidad.

Miguel Dupouy Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario