Mostrando entradas con la etiqueta Baeball. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baeball. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2023

Miembros del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown


El Salón de la Fama del Béisbol y Museo de Cooperstown, Estado de Nueva York (U.S.A.) se estableció en el año 1936, para honrar a aquellos peloteros, managers, árbitros, pioneros y ejecutivos destacados de las Grandes Ligas, así como de las Ligas Negras.

El 12 de junio de 1939 se terminó de construir el nuevo edificio, donde actualmente se encuentran las placas de los miembros elegidos por votación, en el mes de enero de cada año.

Para ser elegido como Miembro del Templo de los Inmortales, los peloteros deben obtener el 75% o más de los votos. Si los peloteros obtienen al menos el 5% de los votos, permanecen para la siguiente votación, hasta un máximo de 10 años (anteriormente, era de 15); si no lo consigue, se retira su nombre de las papeletas de votación.

Para ser seleccionado, un pelotero debe tener por lo menos 10 temporadas en las Grandes Ligas; así como, una vez que se retira como pelotero activo, deben transcurrir 5 campañas sin jugar.


La ceremonia especial se realiza generalmente el último domingo del mes de julio de cada año, con gran asistencia de aficionados y eventos diversos en el fin de semana. Ese día, los miembros elegidos develan su placa en bronce y dirigen sus palabras de agradecimiento a los presentes. Es un acto muy emotivo.

  
Hasta la fecha, han sido elegidos como Miembros del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown, un total de 342 personas, 271 jugadores, 23 managers, 38 ejecutivos y 10 árbitros, éstos son, seleccionados por orden alfabético:








MIEMBROS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL BÉISBOL DE COOPERSTOWN POR POSICIÓN:


MIEMBROS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL BÉISBOL DE COOPERSTOWN POR PAÍSES:


MIEMBROS  ELEGIDOS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL BÉISBOL DE COOPERSTOWN POR AÑOS:



Miguel Dupouy Gómez.

lunes, 30 de septiembre de 2019

El día que Rickey Henderson implantó una marca de robos de base en la Liga Americana

El veloz Rickey Henderson, quien revolucionó las estafas en la década de 1980´s y se erigió como el Rey de los Robos de Base, tanto en una temporada como de por vida en las Mayores. Miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown en 2009.

El 30 de septiembre de 1980, en el Comiskey Park, el veloz Rickey Henderson, de los Atléticos de Oakland, implantó un récord de robos de base en la Liga Americana en una temporada, con 97 estafas, superando al legendario Ty Cobb, de los Tigres de Detroit, quien poseía la marca de 96 desde el año 1915.

El histórico momento ocurrió en la parte alta del sexto inning, cuando Rickey Henderson inició la ofensiva con un sencillo al jardín izquierdo, ante el lanzador Steve Trout, de los Medias Blancas de Chicago. Seguidamente, Rickey Henderson se robó la segunda base, cuando se encontraba bateando el zurdo Dwayne Murphy ante los envíos del mismo Trout y el receptor Marv Foley de los pati-blancos. Murphy recibió un boleto y Mike Heath conectó un triple a Trout, remolcador de las carreras de Henderson y Murphy, 4-1. Luego, en la misma entrada, Jim Essian conectó un sencillo al jardín central al relevista Dewey Robinson, impulsor de Heath, para poner cifras definitivas al partido 5-1, venciendo los A´s a los Medias Blancas de Chicago.

El venezolano Antonio "Tony" Armas actuó ese día como cuarto bate y jardinero derecho de los Atléticos de Oakland y se fue con el madero de 4-2, 2 sencillos, 2 carreras anotadas y un ponche, colocando su promedio al bate en .274.

El pitcher ganador fue Brian Kingman y el derrotado Steve Trout. El juego salvado se lo anotó Bob Lacey. Estuvieron presentes en el estadio unos 18.903 fanáticos.

Rickey Henderson, en su segunda temporada en las Mayores y con 21 años de edad, fue líder en robos de base de la Liga Americana ese año con 100.

Los Líderes de Robos de Base de 1980: Rickey Henderson, de los Atléticos de Oakland, en la Liga Americana y Ron LeFlore, de los Expos de Montreal, en la Liga Nacional.

En 1982, Rickey Henderson establecería la marca actual de robos de base en una temporada de Grandes Ligas, con 130.

Miguel Dupouy Gómez.

viernes, 22 de julio de 2016

Miguel Cabrera llega a 1.500 carreras impulsadas en las Mayores


El venezolano Miguel Cabrera sigue día a día estableciendo nuevas marcas personales en las Grandes Ligas.

El 22 de julio de 2016, en el estadio US Cellular Field de Chicago, Miguel Cabrera se fue de 4-4, 2 dobles, con 1 carrera anotada, 2 impulsadas (sus números 1.500 y 1.501) y 1 boleto recibido, para elevar su promedio de bateo a .300. Cabrera arribó a su carrera remolcada 56 en esta temporada. Cabrera se convirtió en el primer y único venezolano en alcanzar la cifra de 1.500 carreras impulsadas en el béisbol de las Grandes Ligas.

Miguel Cabrera, en la parte alta del séptimo inning, bateó un fuerte roletazo de hit al jardín central, impulsando a José Iglesias y a Ian Kinsler para poner arriba a su equipo 7-5. El batazo fue ante el lanzador derecho, Nate Jones, de los Medias Blancas de Chicago. 

A la defensiva, “Miggy” Cabrera, hizo una gran jugada, tomando un batazo de Justin Morneau y acostado en el diamante lanzó al lanzador Michael Fulmer para poner fin el tercer inning. 

Los Tigres de Detroit vencieron 7-5 a los Medias Blancas de Chicago. El lanzador Kyle Ryan obtuvo la victoria y perdió el lanzador Carson Fullmer. El venezolano cerrador Francisco “K-Rod” Rodríguez salvó el partido (su número 27 de la campaña y 413 de su carrera), lanzó 1 episodio y ponchó a 2 hombres, dejando su efectividad en 2.85. “K-Rod” se encuentra a 9 salvados de igualar a Billy Wagner, el quinto mayor salvador de la historia de las Grandes Ligas.

El 21 de julio de 2016, en el estadio US Cellular Field de Chicago, en el quinto inning, Miguel Cabrera, en conteo de 2 bolas y 1 strike, con 2 outs, bateó un cuadrangular solitario, entre los jardines izquierdo y central, ante el lanzador James Shields, de los Medias Blancas de Chicago, para poner a ganar a su equipo 2-1. Esta fue su carrera impulsada número 1.499 de su carrera. Fue un jonrón back to back, ya que en el turno anterior, Ian Kinsler, había conectado un batazo de vuelta entera. Su décimo noveno vuelacerca de la temporada y lo iguala en la posición 47 de todos los tiempos con Mike Piazza, quien despachó 427 en su carrera. El siguiente en la lista es Cal Ripken Jr. con 431.

Luego, el partido se retrasó y suspendió por la lluvia presente. Terminó 2-1 a favor de los Tigres de Detroit. Cabrera se fue de 3-2, 1 jonrón, con 1 anotada y 1 empujada, saliendo de un slump, para dejar su promedio de bateo en .292, e impulsar su carrera 54, en lo que va de campaña.

Miguel Cabrera ocupa el puesto 56 en la historia de las Mayores. Está a la caza de Carlos Beltrán, que se encuentra en el puesto 55, con 1.503 carreras empujadas; de Mickey Mantle que está en el puesto 54, con 1.509 carreras impulsadas y del boricua Carlos Delgado, que ocupa el puesto 53, con 1.512 carreras producidas.

El 29 de junio de 2016, Miguel Cabrera, conectó un jonrón, en la quinta entrada, con 2 outs, impulsor de 3 anotaciones, ante su anterior equipo, los Marlins de Miami, para así convertirse en el jugador número 50 en la historia de las Grandes Ligas, en batear al menos 1 cuadrangular a todos los equipos de las Mayores (actualmente, 30). El batazo de Miggy se lo dio al lanzador Adam Conley y fue su estacazo 17 de la temporada y 425 de su carrera. Los Tigres de Detroit vencieron 7-5 a los Marlins de Miami. Cabrera se fue de 4-1, 1 jonrón, 3 empujadas y 1 anotada.

El 22 de junio de 2016, en el estadio Comerica Park de Detroit, Miguel Cabrera conectó su jonrón número 16 de la temporada para llegar a 2.415 imparables de por vida, y de esta manera alcanzó al legendario Mickey Mantle en el puesto 120 de este departamento en la historia de las Grandes Ligas, para que los Tigres ganaran por 5-1 y derrotaran por tercer día corrido a los Marineros de Seattle.

El slugger de los felinos se la botó en el primer inning al japonés Hisashi Iwakuma por el jardín izquierdo, una conexión que recorrió 386 pies.

Miguel Cabrera, tiene su décima cuarta temporada en la MLB, ha participado en 2.010 juegos, mientras que Mantle jugó durante 18 campañas y actuó en 2.401 encuentros.

El maracayero de 33 años disparó su cuadrangular número 424 de su carrera para superar al dominicano Adrián Beltré y quedar solo en el puesto 49 de todos los tiempos en las Mayores y en el cuarto lugar entre los activos.


Cabrera en total ligó de 2-1 (.307) con 1 cuadrangular, 1 remolcada y 2 boletos.

Miguel Cabrera debutó en las Grandes Ligas con el conjunto de Florida en el 2003 donde ganó un anillo de Serie Mundial, y permaneció hasta el 2007.

¡Felicitaciones Miguel por ese nuevo logro alcanzado!

Miguel Cabrera y Miguel Dupouy Gómez.