Los grande-ligas venezolanos: Maikel García, de los Reales de Kansas
City; Wilyer Abreu, de los Medias Rojas de Boston y Javier Solano, de los
Marlins de Miami, ganadores del Premio "Guante de Oro" en 2025. (Archivo:
Hnos. Dupouy Gómez).
El año 2025, tres grande-ligas venezolanos obtuvieron el
Premio "Guante de Oro".
El venezolano Wilyer Abreu, jardinero derecho de los Medias Rojas de
Boston, conquistó su segundo Premio "Guante de Oro" de su carrera en
2025; su primero, lo ganó en la campaña 2024.
Los venezolanos Maikel García, tercera base de los Reales de Kansas
City, al igual que Javier Solano, utility de los Marlins de Miami, ganaron por
primera vez un Premio "Guante de Oro". Ambos peloteros, hicieron
historia entre los grande-ligas venezolanos, al ser los primeros como tercera
base y utility, respectivamente.
Los jardineros Wilyer Abreu y Ceddanne Rafaela, de los Medias Rojas de
Boston, conquistaron el premio esta campaña 2025, igualando la pareja de
patirrojos que lo hicieron: Jackie Bradley Jr. y Mookie Betts (2018); Dwight
Evans y Fred Lynn (1978 y 1979) y Cal Yastrzemski y Reggie Smith (1968).
El tercera base Maikel García y el campo-corto Bobby Witt Jr.,
consiguieron el Premio Guante de Oro, como compañeros de equipo, del lado
izquierdo del cuadro esta temporada. Esta situación, no ocurría, desde el año
2013, cuando el antesalista Manny Machado y el campo-corto J.J. Hardy, de los
Orioles de Baltimore, lo alcanzaron. Los únicos tercera base de la divisa de
los Reales de Kansas City que ganaron este prestigioso premio, han sido George
Brett y Maikel García.
Javier Solano, en su campaña de novato, jugó 7 posiciones diferentes: tercera base (41 partidos), jardinero izquierdo (35 partidos), segunda base (34 partidos), jardinero central (14 partidos), campo-corto (10 partidos), primera base (1 partido) y como lanzador (8 partidos, en labor de 9.1 innings). Fue el primer premio "Guante de Oro" para un miembro del equipo de los Marlins de Miami, desde que Marcell Ozuna lo consiguiera en 2017.
El segunda base venezolano Andrés Giménez, de los Guardianes de Cleveland, ganó el Premio "Guante de Oro" en la Liga Americana, las campañas 2022, 2023 y 2024.
El cubano Orestes “Minnie” Miñoso, Jim Landis, el venezolano Luis Aparicio y Nellie Fox, de los Medias Blancas de Chicago, muestran sus Premios “Guante de Oro” en 1960.
Los Premios “Guantes de Oro” fueron instituidos en las Grandes Ligas a partir del año 1958, para galardonar a aquellos jugadores con mejor defensiva durante cada temporada.
En 1957, la marca Rawlings tuvo la idea del Premio del “Guante de Oro” como una manera de conmemorar la excelencia defensiva en cada posición del béisbol.
Actualmente, se otorgan 20 premios; 1 por cada posición y como utility, en cada Liga. El trofeo es un guante color dorado sobre una base de madera.
Hasta el año 2025, los peloteros venezolanos han conquistado 63 Premios “Guantes de Oro”, 38 en la Liga Americana y 25 en la Liga Nacional.
Un total de 26 peloteros venezolanos han sido merecedores de este destacado galardón.
El segunda base venezolano Andrés Giménez, de los Guardianes de Cleveland, conquistó el Premio "Guante de Oro" en la Liga Americana, en forma consecutiva, las campañas del 2022, 2023 y 2024.
Los venezolanos ganadores, por primera vez, del Premio "Guante de Oro" 2024: El jardinero derecho, Wilyer Abreu, de los Medias Rojas de Boston y el campo-corto, Ezequiel Tovar, de los Rockies de Colorado.
El grande-liga venezolano Wilyer Abreu, jardinero derecho de los Medias Rojas de Boston y el campo-corto Ezequiel Tovar de los Rockies de Colorado, fueron también designados para obtener el prestigioso galardón que ha sido conquistado 63 veces por nuestros compatriotas.
Luis Aparicio pivotea exitosamente en el Fenway Park, el 27 de septiembre de 1972, haciendo 1 doble-play, para colocar los últimos outs del juego. Dave May de los Cerveceros de Milwaukee se desliza fuerte e infructuosamente tratando de romper el doble-play, pero la rapidez y agilidad de “Luisito” Aparicio lo impidió. Observa al fondo el segunda base Doug Griffin, de los Medias Rojas de Boston.
El primer pelotero latinoamericano en obtenerlo fue el campo-corto venezolano Luis Aparicio en 1958, jugando para los Medias Blancas de Chicago, en la Liga Americana.
El “Rey” David Concepción, de los Rojos de Cincinnati, en el Riverfront Stadium. Ganó 5 Premios “Guantes de Oro” como el mejor campo-corto de la Liga Nacional.
El primer pelotero venezolano en recibir este premio en la Liga Nacional fue el campo-corto David Concepción, jugando para los Rojos de Cincinnati, en 1974.
El venezolano máximo ganador de Premios “Guantes de Oro” es Omar Vizquel, con 11.
Dos ídolos venezolanos: Los campo-cortos Luis Aparicio y Omar Vizquel, en el AT&T Park de San Francisco, en 2005.
El primer pelotero venezolano en conquistar premios “Guantes de Oro” en ambas Ligas (Nacional y Americana): Omar Vizquel, con los Marineros de Seattle (1993) y los Gigantes de San Francisco (2005).
Primera “Seguidilla” de premios para un pelotero venezolano: Luis Aparicio, con 5 (1958-1962).
Primera “Seguidilla” de premios para un pelotero venezolano en la Liga Americana: Luis Aparicio, con 5 (1958-1962).
Primera “Seguidilla” de premios para un pelotero venezolano en la Liga Nacional: David Concepción, con 5 (1974-1979).
Máxima cadena de años consecutivos conquistando el Premio “Guante de Oro”: Omar Vizquel, con 9 (1993-2001).
Primer Jardinero Venezolano en conseguir el Premio "Guante de Oro": Víctor Davalillo, de los Indios de Cleveland, lo consiguió como jardinero central, en 1964.
Primer Jardinero Venezolano en conseguir el Premio "Guante de Oro" en años consecutivos: Carlos González, de los Rockies de Colorado, lo consiguió en los años 2012 y 2013.
Jardinero Venezolano en conseguir el Premio "Guante de Oro" más años consecutivos: Ender Inciarte, de los Bravos de Atlanta, en 3 ocasiones, los años 2016, 2017 y 2018.
Los primeros “Guantes de Oro” venezolanos, por posición: Luis Aparicio, SS (1958); Víctor Davalillo, OF (1964); Jesús Marcano Trillo, 2B (1979); Andrés Galarraga, 1B (1989); Johan Santana, Pitcher (2007); Salvador Pérez, Cátcher (2013); Maikel García, 3B (2025) y Javier Solano, Utility (2025).
Premios por Posición: Campo-cortos (29), Jardineros u Out-Fielders (14), Segunda Base (9), Cátchers (6), Primera Base (2), Tercera Base (1), Utility (1) y Pitcher (1).
El gran jardinero central Ender Inciarte, de los Bravos de Atlanta, único venezolano en ganar el Premio “Guante de Oro” en la temporada 2017.
Los venezolanos David Peralta, de los Cascabeles de Arizona y Yolmer Sánchez, de los Medias Blancas de Chicago, ganadores de los Premios "Guantes de Oro" en 2019.
A continuación, la lista histórica de los peloteros venezolanos que han recibido el premio “Guante de Oro” en las Mayores, hasta el año 2025 (inclusive):
Espero, que el trabajo presentado, sea de utilidad y del agrado de los amables lectores.
Miguel Dupouy Gómez.






No hay comentarios:
Publicar un comentario