Mostrando entradas con la etiqueta Maracay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maracay. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

Florencio Gómez Núñez: Recuerdo a 28 años de su fallecimiento

 

Florencio Gómez Núñez, gran impulsor del béisbol venezolano. A la izquierda como jugador activo del equipo “Maracay B.B.C.” y a la derecha como dirigente y fundador de varios equipos en el Estado Aragua, Venezuela. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 31 de diciembre de 2023, se cumple el 28° Aniversario del fallecimiento de mi querido y siempre recordado abuelo, Florencio Gómez Núñez, quien fue en su juventud, deportista, promotor, dirigente, gran impulsor y aficionado a los deportes, siendo un apasionado por el béisbol toda su vida. 

Para nosotros sus nietos, fue más que un abuelo, prácticamente un padre a quien veíamos todos los días. Fue la persona que nos inició, enseñó y nos aficionó a los deportes, en especial por el béisbol. 

En su juventud, Florencio Gómez Núñez fue jugador de béisbol y fundó junto con su hermano Juan Vicente Gómez Núñez, el primer equipo de béisbol en la ciudad de Maracay, en el año 1920, que se llamó el “Spalding”, por la marca de las pelotas. 

Posteriormente, los hermanos Gómez Núñez fundaron el equipo de béisbol “Maracay B.B.C.”. Allí jugó aproximadamente hasta el año 1927, para dedicarse a ser directivo del club. 

Equipo "Maracay B.B.C." fundado por los hermanos Juan Vicente y Florencio Gómez Núñez. Aparecen, de pié, de izquierda a derecha: Segundo Gil (1B), Rizo (P), Manuel Antonio "El Pollo" Malpica (RF), Juan Vicente Gómez Núñez, Gonzalo Gómez Bello, Juan Franco Vasallo "Bejuco", Florencio Gómez Núñez, Juan Vicente Ladera, Carlos Lavaud, Rafael Net (Catcher Puertorriqueño) y Esteban Vázquez. Sentados, de izquierda a derecha: "Pepe" Gino Losada (Pitcher Puertorriqueño), Lázaro Quesada (Catcher Cubano), Balbino Inojosa (P), Santiago Torres "Péniman" (SS Puertorriqueño), Luis Cróquer (LF), Gustavo Coronel (3B) y Magdaleno "Manomano" (CF). Año 1927. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Por su gran velocidad y buen bateo, Florencio Gómez Núñez era el primer bate del equipo y jugaba en el jardín derecho y en ocasiones, la primera base. Bateaba y lanzaba a la derecha. Su hermano Juan Vicente, era pitcher y en ocasiones jugaba en los jardines. 

Cuando mi abuelo Florencio sufrió una seria lesión en su rodilla, que le impedía correr las bases; luego de batear, corría en su lugar, su gran amigo, Leopoldo Márquez, considerado el deportista más completo de Venezuela en esa época. Esta anécdota curiosa, poco conocida, me la contaba en nuestras conversaciones sobre béisbol. 

Mi abuelo Florencio era hijo del Presidente de la República de Venezuela, Benemérito General Juan Vicente Gómez y junto a sus hermanos mayores José Vicente, Alí, Gonzalo y Juan Vicente, fueron grandes impulsores del béisbol en nuestro país por muchos años. 

Florencio Gómez Núñez siendo directivo del equipo “Maracay B.B.C.” contrató a Balbino Inojosa, que vino desde Puerto Cabello, para sustituir a su hermano Juan Vicente, como pitcher en el club. 

Balbino Inojosa se destacó mucho y fue campeón pitcher del equipo “Maracay B.B.C.” en el “Campeonato Caracas” de 1927. Jugó con el equipo de los hermanos Gómez Núñez, desde el año 1927 hasta 1930. Fue el primer pitcher criollo en lanzar un juego de nueve ceros. 

El otro jugador que contrataron los hermanos Gómez Núñez fue a Manuel Antonio “El Pollo” Malpica, para ocupar la posición y sustituir a Florencio Gómez Núñez, en el jardín derecho. 

Florencio Gómez Núñez fundó el primer equipo de béisbol que existió en la Escuela Militar que se llamó “Los Cadetes”. Algunos de sus jugadores fueron: Luis Calderón, Carlos Pulido Barreto, Segundo Gil, Luis Del Valle García, Roberto Casanova, Miguel de la Rosa, Rincón Calcaño, Aníbal Massini; Wolfgang Larrazábal, quien era pitcher y Luis Felipe Llovera Páez, que jugaba en la primera base. Este equipo lo fundó, cuando la Escuela Militar que estaba ubicada en La Planicie (Caracas) se trasladó luego a la sede del Cuartel Páez (Maracay), por los años 1929 a 1932. 

En el mes de octubre de 1930, en el campo del equipo “Nuevo Monagas B.B.C.” ubicado detrás del Matadero de Maracay, se llevó a cabo un partido entre el equipo norteamericano “Macon” y el “Maracay B.B.C.”. Allí Florencio Gómez Núñez conectó un cuadrangular con 3 hombres en base, ante el lanzador ambidextro Paul Richards, en el sexto episodio, para poner la pizarra con score parcial a favor del “Maracay B.B.C.”, 5-1. Sin embargo, al final el equipo aragüeño perdió 13 a 9 ante el Macon. Al terminar el partido, el lanzador Paul Richards le dedicó un bate a mi abuelo colocándole en la dedicatoria: “Al Babe Ruth venezolano….Paul Richards”. 

Paul Richards llegó a jugar en las grandes ligas, se destacó en la Serie Mundial de 1945, fue un innovador del béisbol y manager de nuestro compatriota Alfonso “Chico” Carrasquel, con los Medias Blancas de Chicago, en la década de 1950’s. 

Florencio Gómez Núñez participó como jugador en el regio Festival Deportivo Clausura del Campeonato local de béisbol de Maracay, capital del Estado Aragua, en el año 1932. Allí jugó con el equipo “Gold Smith”, junto a su hermano Juan Vicente y su primo, José Rosario Gómez. Los equipos participantes eran: “Maracay Jr.”“Prado”“Gold Smith”“Nuevo Monagas” y “Aliados”. 

Florencio Gómez Núñez contrató al célebre jugador puertorriqueño Santiago Torres “Péniman” luego de visitar a Venezuela con el excelente equipo el “Borinquen Stars” en el año 1918, para que los enseñara a jugar pelota y se quedara en el país desarrollando y perfeccionando la técnica y estrategia del juego. 

Miguel Dupouy Gómez en compañía de su muy querido y recordado abuelo Florencio Gómez Núñez. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Gracias a estos conocimientos impartidos por “Péniman” y por muchos otros peloteros importados que vinieron a jugar a Venezuela, procedentes de Puerto Rico, Cuba y República Dominicana fue que se hizo posible desarrollar y mejorar el espectáculo de este deporte, creando afición y rivalidad entre los equipos, ayudando a desarrollar a nuestros peloteros venezolanos, para equipararlos con los de estos países y hasta llegar a superarlos, como lo hizo el equipo “Águilas del Concordia”, propiedad de Gonzalo Gómez, al ser el primer equipo venezolano en viajar al exterior y obtener numerosas victorias ante equipos dominicanos, cubanos y puertorriqueños que enfrentó en la primera mitad de la década de los años de 1930’s. 

Lamentablemente, algunas personas han pretendido mezquinamente distorsionar la historia y no le han dado el justo reconocimiento al esfuerzo que hizo la familia Gómez por desarrollar los deportes y en especial el béisbol en nuestro país. 

Ya en esa época, el béisbol era profesional. Revisando las revistas y periódicos de ese tiempo, se puede fácilmente constatar. 

Todos hablan de la gran hazaña conquistada por Venezuela, de la Serie de 1941, escenificada en Cuba, pero no recuerdan los triunfos conquistados por el “Concordia” muchos años antes y que también fueron celebrados nacionalmente. Olvidan que los jugadores que participaron en esa Serie de 1941 se formaron y desarrollaron muchos años antes. 

El primer campeonato nacional de béisbol se celebró en el año de 1927. Bajo los auspicios del Presidente de la República, Benemérito General Juan Vicente Gómez y sus hijos. 

Existía una Asociación de Béisbol, un Reglamento y Guía de Béisbol, Cronistas, se llevaban estadísticas y anotaciones del juego, se realizaban Campeonatos de Béisbol Infantil para desarrollar nuevas promesas y la utilización de terrenos y primeros campos para jugar este deporte, con la demarcación y tribunas adecuadas para su práctica y comodidad para su observación. 

Los equipos de béisbol iban aumentando por todo el territorio nacional, gracias a la labor de muchas personas, entre ellas, el gran impulso dado por Florencio Gómez Núñez y sus hermanos. 

Hoy, que se cumplen 28 años de su partida, por tal motivo, he querido recordarlo muy especialmente, por su fundamental y destacada labor en fomentar y desarrollar el béisbol en nuestro país. 

Su cariño y recuerdo se mantiene vivo en nuestros corazones y su legado permanece vigente, en diversas áreas, donde tuvo significativo protagonismo. 

Fue un venezolano ejemplar que amó a su país con pasión, por encima de todo. 

Lo bendigo y recuerdo siempre por su profundo amor y gran calidad humana. 

¡Qué Dios lo tenga en su Gloria! 

Miguel Dupouy Gómez 

Pueden disfrutar un interesante video histórico sobre los hermanos Gómez y el auge del béisbol venezolano:


domingo, 8 de octubre de 2023

Miguel Cabrera batea su hit 3.174

El venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, conecta su hit número 3.174 y su doble 627 de pot vida en las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez). 

El 30 de septiembre de 2023, en el Comerica Park, el venezolano Miguel Cabrera, como tercer bate y bateador designado, se fue la ofensiva, Miguel Cabrera se fue de 4-1, 1 doble, con 1 carrera anotada y 1 impulsada, dejando su promedio al bate en .260.

En el cuarto inning, sin outs y sin gente en base, Miguel Cabrera conectó una línea tendida hacia la raya de fair del jardín izquierdo, que cayó y tomó Steven Kwan, siendo el doble 627 y el hit 3.174 de su carrera. Estaba lanzando por los Guardianes de Cleveland, el lanzador derecho, Triston McKenzie. Seguidamente, Kerru Carpenter elevó hacia el jardín derecho, permitiendo que Cabrera llegara a la tercera base. Un triple de Matt Vierling, permitió la anotación de Miguel Cabrera, colocando la pizarra 1-0, a su favor. Era la carrera anotada número 1.551 de Miguel Cabrera.

Miguel Cabrera llega a la inicial y continúa corriendo a la intermedia. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En el séptimo inning, Miguel Cabrera, con 1 out y corriendo Parker Meadows en la antesala, conectó una profunda línea al jardín central, que permitió la anotación de Meadows, siendo un elevado de sacrificio para el maracayero, enfrentando al pitcher James Karinchak, colocando el score, 4-0. Era la carrera impulsada número 1.881 de Miguel Cabrera.

Finalmente, los Tigres de Detroit ganaron el encuentro 8-0, ante los Guardianes de Cleveland.

Las estadísticas de Miguel Cabrera, hasta los momentos son:

Sus números en la temporada 2023: 97 partidos jugados, 366 apariciones al plato, 331 turnos al bate, ha conectado 86 hits, 20 dobles, 4 jonrones, 21 carreras anotadas, 34 carreras impulsadas, 30 boletos, 72 ponches, dejando su promedio ofensivo en .260, porcentaje de embasado .322, porcentaje de slugging .356 y OPS. de .679.

Sus números de por vida: En su carrera de 21 temporadas en las Grandes Ligas, ha jugado 2.796 partidos, 11.792 apariciones al plato, 10.353 turnos al bate, 3.174 hits conectados, 627 dobles, 17 triples, 511 cuadrangulares, 1.551 carreras anotadas, 1.881 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.257 boletos recibidos, 2.103 ponches, dejando su promedio de bateo en .307, porcentaje de embasado .382, porcentaje de slugging .518 y OPS .901. Total de Bases alcanzadas 5.368, 364 batazos para doble-play, 74 pelotazos, 5 toques de bola, 103 elevados de sacrificio y 238 boletos intencionales.

Próximas metas por alcanzar:

Juegos Jugados: Le faltan 12 partidos para alcanzar a Frank Robinson (2.808), puesto 24 de por vida.

Turnos al Bate: Superó a George Brett (10.349), quien ocupa el puesto 22 de por vida.

Hits Conectados: Le faltan 10 hits para igualar a Cal Ripken Jr. (3.184), quien ocupa el puesto 15 de por vida.

Dobles: Le faltan 5 para igualar a David Ortiz (632), quien ocupa el lugar 12.

Cuadrangulares: Igualó a Mel Ott (511), en el puesto 25. Le falta 1 cuadrangular para superar a Ott e igualar a Ernie Banks y Eddie Mathews (512), en el lugar 23 de por vida.

Carreras Anotadas: Igualó a Reggie Jackson (1.551), en el lugar 56.

Carreras Impulsadas: Le faltan 28 para igualar a Willie Mays (1.909), puesto 12 de por vida.

Boletos Recibidos: Superó a Rusty Staub (1.255), puesto 54 de por vida. Le faltan 5 para igualar a Jack Clark (1.262), quien ocupa el lugar 53 de por vida.

Extra-Bases: Superó a Adrián Beltré (1.151), ocupando el puesto 14 de por vida. Le faltan 2 para empatar a Carl Yastrzemski (1.157), quien ocupa el lugar 13 de por vida.

Bases Alcanzadas: Le faltan 6, para igualar a Frank Robinson (5.373), puesto 13 de por vida.

Juegos Multi-Hits: Superó a Rod Carew (896), puesto 17 de por vida.

Miguel Cabrera con los Tigres de Detroit en sus 16 Temporadas tiene las Próximas Metas:

Juegos Jugados: 2.076; le faltan 39 para alcanzar a Sam Crawford (2.114) puesto 6 de la divisa.

Apariciones al Plato: 8.720; le faltan 178 para alcanzar a Sam Crawford (8.898) puesto 6 de la divisa.

Turnos al Bate: 7.659; le faltan 323 para alcanzar a Sam Crawford (7.984) puesto 6 de la divisa.

Hits Conectados: 2.332; le faltan 34 para alcanzar a Alan Trammell (2.365) puesto 7 de la divisa.

Sencillos: 1.508; le faltan 132 para alcanzar a Lou Whitaker (1.640) puesto 7 de la divisa.

Dobles: 444; le faltan 53 para alcanzar a Harry Heilmann (497) puesto 4 de la divisa.

Triples: 7.

Cuadrangulares: 373; igualó a Norm Cash (373) puesto 2 de la divisa. Le falta 1 para superarlo.

Carreras Anotadas: 1.102; le faltan 113 para alcanzar a Sam Crawford (1.115) puesto 8 de la divisa.

Carreras Impulsadas: 1.358; le faltan 69 para alcanzar a Charlie Gehringer (1.427) puesto 4 de la divisa.

Boletos Recibidos: 935; le faltan 90 para alcanzar a Norm Cash (1.025) puesto 6 de la divisa.

Extra-Bases: 824; le faltaron 80 para alcanzar a Charlie Gehringer (904) puesto 3 de la divisa.

Ponches: 1.511 (Líder).

Bases Alcanzadas: 3.908; le faltan 349 para alcanzar a Charlie Gehringer (4.257) puesto 3 de la divisa.

Juegos Multi-Hits:

Batazos para Doble Play: 277 (Líder).

Pelotazos Recibidos: 49; igualando a Willie Horton (49) puesto 10 de la divisa. Le falta 1 para empatar a Charlie Gehringer (50), en el lugar 9.

Elevados de Sacrificio: 77; superó a Alan Trammell puesto 3 de la divisa y 14, para igualar a Lou Whitaker (91) puesto 2 de la divisa.

Bases por Bolas Intencionales: 168 (Líder).

¡Felicitaciones Miguel y que continúen los éxitos!

Miguel Dupouy Gómez. 

sábado, 23 de septiembre de 2023

Miguel Cabrera batea su hit 3.168 e iguala a Hank Aaron en dobles

La estrella de las Grandes Ligas, el venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, en el preciso momento de conectar su hit 3.168 y doble 624 haciendo historia. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez). 

El 22 de septiembre de 2023, en el Oakland Colieum Stadium, el venezolano Miguel Cabrera, como cuarto bate y bateador designado, se fue la ofensiva, de 4-1, 1 doble, dejando su promedio al bate en .256. Con ese doblete, Miguel Cabrera igualó a la leyenda Hank Aaron (624) y a Adrián Beltré, en extra-bases (1.151).

En el cuarto inning, con dos outs y sin gente en base, Miguel Cabrera bateó un fuerte roletazo sobre la tercera base que pasó por la raya de fair del jardín izquierdo y que tomó Tony Kemp en la esquina, siendo un doble, el número 624, igualando a la leyenda inmortal Hank Aaron, en el puesto 13 de por vida, ante los envíos del pitcher Ken Waldichuk, de los Atléticos de Oakland. Igualmente, con este extrabase, el número 1.151, empató a Adrián Beltré, en el puesto 12 de por vida. Además, superó en turnos al bate al veloz Lou Brock (10.332), en el lugar 23 de por vida.

Miguel Cabrera llega a la intermedia, tras conectar su doble 624 e igualar a la leyenda Hank Aaron. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Finalmente, los Atléticos de Oakland ganaron el encuentro 8-2.

Las estadísticas de Miguel Cabrera, hasta los momentos son:

Sus números en la temporada 2023: 92 partidos jugados, 343 apariciones al plato y 313 turnos al bate, ha conectado 80 hits, 17 dobles, 3 jonrones, 18 carreras anotadas, 31 carreras impulsadas, 27 boletos, 70 ponches, dejando su promedio ofensivo en .256, porcentaje de embasado .315, porcentaje de slugging .339 y OPS. de .654.

Sus números de por vida: En su carrera de 21 temporadas en las Grandes Ligas, ha jugado 2.791 partidos, 11.769 apariciones al plato, 10.335 turnos al bate, 3.168 hits conectados, 624 dobles, 17 triples, 510 cuadrangulares, 1.548 carreras anotadas, 1.878 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.254 boletos recibidos, 2.101 ponches, dejando su promedio de bateo en .307, porcentaje de embasado .382, porcentaje de slugging .518 y OPS .900. Total de Bases alcanzadas 5.356, 364 batazos para doble-play, 73 pelotazos, 5 toques de bola, 102 elevados de sacrificio y 238 boletos intencionales.

Miguel Cabrera con su famoso número 24, continúa cada juego estableciendo récords y marcas, en su temporada del retiro. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Próximas metas por alcanzar:

Juegos Jugados: Le faltan 3 partidos jugados para igualar a Honus Wagner (2.794), quien se encuentra en el lugar 25.

Turnos al Bate: Superó a Lou Brock (10.332), en el puesto 23. Le faltan 13 turnos al bate para alcanzar a George Brett (10.349), quien ocupa el puesto 22 de por vida.

Hits Conectados: Le faltan 16 hits para igualar a Cal Ripken Jr. (3.184), quien ocupa el puesto 15 de por vida.

Dobles: Igualó a Hank Aaron (624), puesto 13 de por vida. Le falta 1 para superarlo.

Cuadrangulares: Le falta 1 jonrón para igualar a Mel Ott (511), en el puesto 25.

Carreras Anotadas: Le faltan 3 anotadas para igualar a Reggie Jackson, en el lugar 57.

Carreras Impulsadas: Le faltan 31 para igualar a Willie Mays (1.909), puesto 12 de por vida.

Boletos Recibidos: Le falta 1 para igualar a Rusty Staub (1.255), puesto 54 de por vida.

Extra-Bases: Igualó a Adrián Beltré (1.151), puesto 14 de por vida. Le falta 1 para superarlo.

Bases Alcanzadas: Le faltan 17, para igualar a Frank Robinson (5.373), puesto 13 de por vida.

Juegos Multi-Hits: Le falta 1 partido, para igualar a Rod Carew (896), puesto 17 de por vida.

¡Felicitaciones Miguel y que continúen los éxitos!

Miguel Dupouy Gómez.


miércoles, 16 de agosto de 2023

Miguel Cabrera batea su cuadrangular 509 e iguala a Gary Sheffield

Preciso momento en que Miguel Cabrera conecta su cuadrangular número 509 en las Mayores. 

El 15 de agosto de 2023, en el Target Field, Miguel Cabrera, a la ofensiva, se fue de 3-1, 1 cuadrangular, subiendo su promedio al bate a .264, igualando a Gary Sheffield, en el lugar 26 de más jonrones conectados en la historia de las Grandes Ligas.

En el segundo inning y primer turno al bate, con 1 out y 1 corredor en base, Miguel Cabrera, conectó un largo jonrón de 438 pies de distancia, entre los jardines central e izquierdo, que cayó en el segundo piso, ante el pitcher Bailey Ober, de los Mellizos de Minnesota, para colocar la pizarra 2-0 a su favor. El batazo dado con contundencia por el maracayero, era el vuela-cerca 509 del venezolano; su hit 3.146; y su carrera anotada número 1.545, desplazando al dominicano Manny Ramírez, en el puesto 60 de por vida. Miggy llegó a 1.867 carreras impulsadas.

Desde el primer partido de una doble jornada, celebrada el 14 de junio de 2023, en el Comerica Park, Miguel Cabrera no conectaba de cuadrangular, pasando 2 meses y 1 día. Fue ante el pitcher Spencer Strider, de los Bravos de Atlanta, en partido que perdieron los Tigres de Detroit, 10-7.

Los Mellizos de Minnesota, ganaron 5-3, a los Tigres de Detroit.

Las estadísticas de Miguel Cabrera, hasta los momentos son:

Sus números en la temporada 2023: 70 partidos jugados, 255 apariciones al plato y 227 turnos al bate, ha conectado 58 hits, 13 dobles, 2 jonrones, 15 carreras anotadas, 20 carreras impulsadas, 25 boletos, 50 ponches, dejando su promedio ofensivo en .256, porcentaje de embasado .329, porcentaje de slugging .339 y OPS. de .669.

Sus números de por vida: En su carrera de 21 temporadas en las Grandes Ligas, ha jugado 2.769 partidos, 11.681 apariciones al plato, 10.249 turnos al bate, 3.146 hits conectados, 620 dobles, 17 triples, 509 cuadrangulares, 1.545 carreras anotadas, 1.867 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.252 boletos recibidos, 2.081 ponches, dejando su promedio de bateo en .307, porcentaje de embasado .383, porcentaje de slugging .520 y OPS .903. Total de Bases alcanzadas 5.327, 362 batazos para doble-play, 73 pelotazos, 5 toques de bola, 102 elevados de sacrificio y 238 boletos intencionales.

Próximas metas por alcanzar:

Juegos Jugados: Le faltan 8 partidos jugados para igualar a Tany Pérez (2.777), puesto 28 de por vida.

Turnos al Bate: Le faltan 32 turnos al bate, para empatar a Cap Anson (10.281), quien se encuentra en el lugar 24 de por vida.

Hits Conectados: Le faltan 6 hits para igualar a Paul Waner (3.152).

Dobles: Le faltan 4 dobletes para igualar a Hank Aaron (624), puesto 13 de por vida.

Cuadrangulares: Igualó a Gary Sheffield (509), puesto 26 de por vida. Le falta 1 para superarlo y 2 para igualar a Mel Ott, en el puesto 25.

Carreras Anotadas: Superó a Manny Ramírez (1.544), puesto 60 de por vida. Le falta 1 carrera anotada para igualar a Max Carey y George Davis (1.545), quienes comparten el puesto 58 de por vida.

Carreras Impulsadas: Le faltan 42 para igualar a Willie Mays (1.909), puesto 12 de por vida.

Boletos Recibidos: Le faltan 3 para igualar a Rusty Staub (1.255), puesto 54 de por vida.

Extra-Bases: Le faltan 5, para igualar a Adrián Beltré (1.151), puesto 14 de por vida.

Bases Alcanzadas: Le faltan 46, para igualar a Frank Robinson (5.373), puesto 13 de por vida.

Juegos Multi-Hits: Le faltan 5, para igualar a Rod Carew (896), puesto 17 de por vida.

Miguel Dupouy Gómez.


jueves, 6 de julio de 2023

Miguel Cabrera en el Día de la Independencia de Venezuela batea su hit 3.127

 

Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, conectó el hit 3.127 de su carrera. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 5 de julio de 2023, en el Comerica Park, el venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, se fue a la ofensiva de 2-1, 1 doble, 1 boleto y 1 carrera impulsada, dejando su promedio al bate en .248, en partido que ganaron los Atléticos de Oakland, 12-3.

Era el partido jugado número 2.748 de Miguel Cabrera en las Mayores, superando a Derek Jeter (2.747), ocupando el puesto 29 de todos los tiempos en la Gran Carpa. 

Preciso momento en que el venezolano Miguel Cabrera, conectó un doble impulsor por el jardín derecho, siendo el hit 3.127 y la carrera impulsada 1.860 de por vida. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En el octavo inning, con 1 out y 2 corredores en base, Miguel Cabrera conectó una fuerte línea hacia el jardín derecho que sobrepasó a Brent Rooker, siendo un doble, impulsando la primera carrera de su equipo, anotada por Jonathan Schoop, ante los envíos del pitcher Ken Waldichuk, para colocar el score 12-1. Era el doblete número 617 de su carrera y su remolcada, 1.860, igualando al inmortal Mel Ott, ocupando ambos el puesto 13 de por vida en ese departamento en la historia de las Grandes Ligas. Fue el hit 3.127 de su carrera.

El contador del Comerica Park muestra los jonrones y hits del slugger criollo Miguel Cabrera. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En su historial Miguel Cabrera ha jugado el 5 de julio, Día de la Independencia de Venezuela, un total de 18 partidos, tomó 69 turnos al bate, conectó 23 hits, 4 dobles, 3 cuadrangulares, anotando 14 carreras e impulsando 13, con 5 boletos, 11 ponches, dejando su promedio al bate en .333.

Sus números en la temporada 2023: 49 partidos jugados, 179 apariciones al plato y 157 turnos al bate, ha conectado 39 hits, 10 dobles, 1 jonrón, 10 carreras anotadas, 13 carreras impulsadas, 20 boletos, 35 ponches, dejando su promedio ofensivo en .248, porcentaje de embasado .330, porcentaje de slugging .331 y OPS. de .661.

Sus números de por vida: En su carrera de 21 temporadas en las Grandes Ligas, ha jugado 2.748 partidos, 11.605 apariciones al plato, 10.179 turnos al bate, 3.127 hits conectados, 617 dobles, 17 triples, 508 cuadrangulares, 1.540 carreras anotadas, 1.860 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.247 boletos recibidos, 2.066 ponches, dejando su promedio de bateo en .307, porcentaje de embasado .383, porcentaje de slugging .521 y OPS .904. 

Próximas metas por alcanzar:

Juegos Jugados: Le faltan 29 partidos jugados para igualar a Tany Pérez (2.777), puesto 28 de por vida.

Turnos al Bate: Le faltan 16 veces al bate para igualar a Tris Speaker (10.195), puesto 26 de por vida.

Hits Conectados: Le faltan 14 indiscutibles para igualar a Tony Gwynn (3.141), puesto 20 de por vida.

Dobles: Le faltan 7 dobletes para igualar a Hank Aaron (624), puesto 13 de por vida.

Cuadrangulares: Le falta 1 cuadrangular para igualar a Gary Sheffield (509), puesto 26 de por vida.

Carreras Anotadas: Le faltan 4, para igualar a Manny Ramírez (1.544), puesto 60 de por vida.

Carreras Impulsadas: Igualó a Mel Ott (1.860), puesto 13 de por vida, le falta 1 para superarlo.

Boletos Recibidos: Le faltan 2, para igualar a Ty Cobb (1.249), puesto 55 de por vida.

Extra-Bases: Le faltan 9, para igualar a Adrián Beltré (1.151), puesto 14 de por vida.

Bases Alcanzadas: Le faltan 7, para igualar a Adrián Beltré (5.309), puesto 14 de por vida.

Juegos Multi-Hits: Le faltan 9, para igualar a Rod Carew (896), puesto 17 de por vida.

Miguel Dupouy Gómez.


miércoles, 5 de julio de 2023

Miguel Cabrera alcanza los 3.126 Hits

 

Miguel Cabrera estrella e ícono del Béisbol Venezolano y de las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 4 de julio de 2023, en el Comerica Park, el venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, se fue a la ofensiva de 4-2, 2 sencillos y 1 ponche, dejando su promedio al bate en .245, en partido que ganaron los Atléticos de Oakland, 1-0, en 10 innings.

Era el partido jugado número 2.747 de Miguel Cabrera en las Mayores, igualando a Derek Jeter, en el puesto 29 de todos los tiempos en la Gran Carpa.

En el segundo inning, con 1 out y 1 corredor en base, Miguel Cabrera conectó su primer hit de la noche, por el jardín izquierdo, ante los envíos del lanzador JP Sears. Era el indiscutible 3.125 de por vida.

Miguel Cabrera conectando el hit 3.126 de su brillante carrera. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Abriendo el quinto inning, ante el mismo lanzador, Miguel Cabrera dio su segundo sencillo del partido, un roletazo entre segunda y short, que pasó al jardín central, alcanzando los 3.126 hits en su carrera.

En su historial Miguel Cabrera ha jugado el 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos de América, un total de 18 partidos. En 64 turnos al bate, conectó 21 hits, 3 dobles, 5 cuadrangulares, anotando 10 carreras, impulsando 10 carreras, 6 boletos, 9 ponches y dejando su promedio al bate en .328.

Sus números en la temporada 2023: 48 partidos jugados, 176 apariciones al plato y 155 turnos al bate, ha conectado 38 hits, 9 dobles, 1 jonrón, 10 carreras anotadas, 12 carreras impulsadas, 19 boletos, 35 ponches, dejando su promedio ofensivo en .245, porcentaje de embasado .324, porcentaje de slugging .323 y OPS. de .646.

Sus números de por vida: En su carrera de 21 temporadas en las Grandes Ligas, ha jugado 2.747 partidos, 11.602 apariciones al plato, 10.177 turnos al bate, 3.126 hits conectados, 616 dobles, 17 triples, 508 cuadrangulares, 1.540 carreras anotadas, 1.859 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.246 boletos recibidos, 2.066 ponches, dejando su promedio de bateo en .307, porcentaje de embasado .383, porcentaje de slugging .521 y OPS .904. 

Próximas metas por alcanzar:

Juegos Jugados: Igualó a Derek Jeter (2.747), puesto 29 de por vida. Le faltan 30 juegos jugados para igualar a Tany Pérez (2.777), puesto 28 de por vida.

Turnos al Bate: Le faltan 18 veces al bate para igualar a Tris Speaker (10.195), puesto 26 de por vida.

Hits Conectados: Le faltan 15 indiscutibles para igualar a Tony Gwynn (3.141), puesto 20 de por vida.

Dobles: Le faltan 8 dobletes para igualar a Hank Aaron (624), puesto 13 de por vida.

Cuadrangulares: Le falta 1 cuadrangular para igualar a Gary Sheffield (509), puesto 26 de por vida.

Carreras Anotadas: Le faltan 4, para igualar a Manny Ramírez (1.544), puesto 60 de por vida.

Carreras Impulsadas: Le falta 1, para igualar a Mel Ott (1.860), puesto 13 de por vida.

Boletos Recibidos: Le faltan 3, para igualar a Ty Cobb (1.249), puesto 55 de por vida.

Extra-Bases: Le faltan 10, para igualar a Adrián Beltré (1.151), puesto 14 de por vida.

Bases Alcanzadas: Le faltan 9, para igualar a Adrián Beltré (5.309), puesto 14 de por vida.

Juegos Multi-Hits: Le faltan 9, para igualar a Rod Carew (896), puesto 17 de por vida.

Miguel Dupouy Gómez.


jueves, 1 de junio de 2023

Miguel Cabrera se va de 3-3 y llega a 3.106 Hits

Miguel Cabrera conectando el hit 3.106 de su carrera y arribando felizmente a la inicial. (Archivo; Hnos. Dupouy Gómez). 

El 30 de mayo de 2023, en el Comerica Park, el venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, tuvo una jornada perfecta a la ofensiva, al irse de 3-3, 2 sencillos, 1 doble, con 1 carrera anotada y 2 remolcadas, a pesar que su equipo cayó derrotado ante los Rangers de Texas, 10-6.

En el cierre del segundo inning, con corredores en la antesala (Spencer Torkelson) y en la inicial (Jonathan Schoop) y 1 out, Miguel Cabrera conectó una línea al jardín derecho que permitió la anotación de Torkelson, para igualar el encuentro a 1, ante los envíos del pitcher venezolano Martín Pérez. Era su elevado de sacrificio número 101, igualando a Will Clark, en el puesto 32 de por vida y colocándose a 1, para empatar a Frank Robinson, Ken Griffey Jr. y Jeff Bagwell (102). Fue la carrera impulsada 1.853 de por vida, ocupando el escalafón 14.

En el cuarto inning, con 1 out, Miguel Cabrera conectó una línea corta al jardín derecho que cayó de hit, ante el lanzador criollo Martín Pérez. Luego, anotaría Cabrera desde la intermedia, con sencillo al campo corto de Zack Short, para empatar el juego a 4 carreras. Era el sencillo 1.970 de por vida (puesto 54) y la carrera anotada 1.534, quedando a 10 de Manny Ramírez (1.544), quien ocupa la posición 60 en la historia de la Gran Carpa.

En el quinto episodio, con 2 outs y 1 corredor en la inicial, Miguel Cabrera conectó un doblete por la línea de fair del jardín izquierdo, impulsando a Jonathan Schoop, descontando la ventaja de Texas, 7-6. Era el doble 611 de su carrera, quedando a 13 biangulares de igualar a la leyenda Hank Aaron (624), quien ocupa el puesto 13 de por vida. Igualmente, era el extra-base 1.135 de su carrera, superando al inmortal Tris Speaker (1.134), ocupando el puesto 16 y colocándose a 1 de igualar al "Melocotón de Georgia" Ty Cobb (1.136), quien está en la posición 15 de por vida. Era su carrera remolcada número 1.854, quedando a 6 fletadas de Mel Ott, quien se ubica en el puesto 13 de por vida.

En la octava entrada, con 1 out, sin gente en base, Miguel Cabrera conectó 1 sencillo al jardín izquierdo, ante los envíos del relevista Grant Anderson. Fue el hit 3.106 de su carrera, colocándose a 4 indiscutibles del inmortal Dave Winfield, quien ocupa el puesto 23 en la historia de las Grandes Ligas. Fue su sencillo número 1.971.

Miguel Cabrera, con 40 años y 42 días, se fue de jornada perfecta con el madero, siendo la primera vez que conecta 3 hits en un partido esta temporada 2023. Esa actuación, le permitió a Cabrera alcanzar 4 almohadillas, para llegar a 5.272 bases y superar a Ken Griffey Jr. (5.271), en Total de Bases Alcanzadas, ubicándose en el puesto 15 de por vida en las Mayores.

Miguel Cabrera tiene 882 partidos multi-hits. El 7 de mayo de 2023, Cabrera superó a la leyenda Roger Hornsby (880), colocándose en el escaño 19 de por vida en el Big Show; y fue el partido 248 de 3 hits en un encuentro para el maracayero.

Sus números esta temporada 2023: 28 partidos jugados, 103 apariciones al plato, 92 turnos al bate, 18 hits conectados, 4 dobles, 4 carreras anotadas, 7 carreras impulsadas, 10 boletos, 21 ponches, dejando su promedio al bate en .196, porcentaje de embasado .272, porcentaje de slugging .239 y OPS .511.

Sus números de por vida en las Grandes Ligas: 21 temporadas, 2.727 partidos jugados, 11.529 apariciones al plato, 10.114 turnos al bate, 3.106 hits conectados, 611 dobles, 17 triples, 507 cuadrangulares, 1.534 carreras anotadas, 1.854 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.237 boletos, 2.052 ponches, dejando su promedio al bate .307, porcentaje de embasado .383, porcentaje de slugging .521 y OPS .904. Tiene un Total de Bases Alcanzadas de 5.272, 358 batazos para doble-play, 72 pelotazos recibidos, 5 toques de bola de sacrificio, 101 elevados de sacrificio y 238 boletos intencionales.

Miguel Dupouy Gómez.

domingo, 7 de mayo de 2023

Miguel Cabrera llega a los 3.100 Hits

 

El venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, fue homenajeado en el estadio Busch Stadium de St. Louis, antes del encuentro. Se observa, lleno de felicidad, orgullo y agradecimiento, en su última campaña en las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 7 de mayo de 2023, en el Busch Stadium, el grande-liga venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, conectó los hits 3.099 y 3.100 de su brillante carrera, alcanzado en su juego número 2.716, ante los Cardenales de San Luis, partido que ganaron los de casa, 12-6.

En el cuarto inning, Miguel Cabrera, conectó 1 sencillo, de roletazo al jardín izquierdo que tomó Brendan Donovan, ante el lanzador abridor Steven Matz, con 2 outs y corriendo Eric Haase en la inicial, quien arribó a la antesala con el batazo. Era el hit 3.099 de Miguel Cabrera.

Histórico momento en que Miguel Cabrera conectó el hit número 3.100 de su carrera. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En el sexto inning, Miguel Cabrera bateó un sencillo al jardín central, impulsor de 1 carrera, ante los envíos del pitcher James Naile, para descontar la ventaja de los Cardenales de San Luis, 3-2. Era el histórico hit 3.100, de su brillante carrera, ubicándose a 10 hits de igualar a Dave Winfield (3.110), quien se encuentra en la posición 22 en la historia; además, de su carrera remolcada número 1.851, colocándose a 9 de Mel Ott (1.860). Luego, anotaría con un Grand-Slam del receptor Jake Rogers, para poner la pizarra 6-3 a su favor. Ésta sería su carrera anotada número 1.531, colocándose a 1 del Inmortal Frankie Frisch (1.532), quien ocupa el puesto 61 de por vida en las Mayores.

Miguel Cabrera sonreído en la inicial, luego de conectar el hit 3.100 de su carrera. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Finalmente, los Cardenales de San Luis vencieron 12-6 a los bengalíes. Miguel Cabrera se fue de 4-2, 2 sencillos, 1 carrera anotada, 1 impulsada, dejando su promedio al bate en .197.

Miguel Cabrera, previo al inicio del encuentro, fue homenajeado por el equipo Cardenales de San Luis, quienes obsequiaron al slugger venezolano un retrato enmarcado con el cuadrangular número 400 de Miguel Cabrera, quien lo conectó en el estadio Busch Stadium, el 16 de mayo de 2015, ante el pitcher Tyler Lyons. Adicionalmente, el gran pitcher Adam Wainwright le hizo entrega de un cheque de US$ 3.500 dólares para la Fundación Miguel Cabrera, en un emotivo momento.

Miguel Cabrera recibe un bonito homenaje a su persona en el Busch Stadium de la ciudad de St. Louis, U.S.A., de manos del pitcher Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, el 7 de mayo de 2023. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Entre los nuevos récords establecidos por Miguel Cabrera, en las Grandes Ligas, tenemos:

Primer grande-liga venezolano con 3.100 hits.

881 Juegos Multi-hits en su carrera, superando al Miembro del Templo de los Inmortales, Rogers Hornsby (880), puesto 19 de por vida.

338 Partidos Inter-Ligas Jugados, ocupando el primer lugar en la historia.

398 Hits conectados en Partidos Inter-Ligas, ocupando el primer lugar en la historia.

60 Cuadrangulares en Partidos Inter-Ligas, ocupando el tercer lugar compartido en la historia.

222 Carreras Impulsadas en Partidos Inter-Ligas, ocupando el segundo lugar en la historia.

5.265 Total de Bases Alcanzadas, puesto 16 de por vida, quedando a 6 de igualar a Ken Griffey Jr. (5.271), quien está ubicado en el lugar 15 en la historia del Big Show.

Sus números esta temporada 2023: 17 partidos jugados, 64 apariciones al plato, 61 turnos al bate, 12 hits conectados, 3 dobles, 1 carrera anotada, 4 carreras impulsadas, 3 boletos, 13 ponches, dejando su promedio al bate en .197, porcentaje de embasado .234, porcentaje de slugging .246 y OPS .480.

Sus números de por vida en las Grandes Ligas: 21 temporadas, 2.716 partidos jugados, 11.490 apariciones al plato, 10.083 turnos al bate, 3.100 hits conectados, 610 dobles, 17 triples, 507 cuadrangulares, 1.531 carreras anotadas, 1.851 carreras impulsadas, 40 robos de base, 1.230 boletos, 2.043 ponches, dejando su promedio al bate .307, porcentaje de embasado .383, porcentaje de slugging .522 y OPS .905.

¡Muchas felicitaciones Miguel por esos nuevos e importantes logros alcanzados y que continúen los éxitos!

Miguel Dupouy Gómez.