sábado, 15 de junio de 2024

Grandeligas Venezolanos en Londres

Estadio Olímpico de Londres, ceremonia de inicio de la Serie entre los equipos Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston, el año 2019. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

La Major League Baseball ha venido ampliando desde hace años, la participación de distintos países, de diferentes continentes del mundo, la realización de juegos de Grandes Ligas.

En la ciudad de Londres, Inglaterra, luego de muchos años, se logró volver a realizar partidos de béisbol de las Mayores. Esta vez, en el Estadio Olímpico, con la participación de aproximadamente 55.000 asistentes por cada encuentro, constituyéndose en un gran éxito deportivo y comercial.

Los días 29 y 30 de junio de 2019, en Londres, se enfrentaron los equipos Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston; llevándose las victorias los Mulos de Manhattan, 17-13 y 12-8, respectivamente.

El venezolano Gleyber Torres (25) anota en carrera, celebra con un salto y felicita a su compañero Brett Gardner, luego de que éste último conectara un cuadrangular en el Estadio Olímpico de Londres. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 29 de junio de 2019, participaron los grande-ligas venezolanos, Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York; y el receptor Sandy León, de los Medias Rojas de Boston. Torres se fue a la ofensiva, de 3-2, 2 sencillos, 2 carreras anotadas, 2 bases por bolas; y a la defensiva, realizó 3 outs y 2 asistencias. León, con el madero se fue de 2-2, 2 sencillos y 1 carrera anotada; a la defensiva, realizó 4 outs.

El pitcher abridor Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston, se erigió en el primer lanzador venezolano en actuar en el Estadio Olímpico de Londres, el año 2019. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 30 de junio de 2019, jugaron los big-leaguers venezolanos, Gleyber Torres, camarero de los Yanquis de Nueva York; y el lanzador abridor Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston. Torres se fue a la ofensiva, de 3-1, 1 sencillo, con 1 carrera anotada, 2 boletos recibidos y 1 ponche; a la defensiva, realizó 3 outs y 3 asistencias. Rodríguez, lanzó 5.1 innings, le batearon 4 hits, permitió 2 carreras (todas limpias), otorgó 4 boletos y ponchó a 5 bateadores, se fue sin decisión.

El árbitro venezolano Carlos Torres, estuvo en la primera base, en el primer encuentro; y como umpire principal, en el segundo partido.

Los años 2020, 2021 y 2022 fueron suspendidos los encuentros en Londres, debido a la pandemia mundial por el Covid-19.

Los días 24 y 25 de junio de 2023, en el Estadio Olímpico de Londres jugaron los equipos Cachorros de Chicago y Cardenales de San Luis. El primer partido lo ganaron los oseznos 9-1. El segundo juego, lo ganaron los Cardenales de San Luis, 7-5.

Esa temporada 2023 actuaron los grande-ligas venezolanos Willson Contreras, catcher de los Cardenales de San Luis y el lanzador Adbert Alzolay, de los Cachorros de Chicago.

En el primer encuentro, Willson Contreras se fue a la ofensiva, de 4-0, con 1 ponche. El pitcher Alzolay lanzó 1 inning completo, no permitió carreras, le batearon 1 hit, no otorgó boletos, dio 1 pelotazo y ponchó a 2 contrarios.

El receptor venezolano Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis, firmando autógrafos a los aficionados londinenses, el año 2023. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En el segundo partido, el catcher Willson Contreras tuvo una jornada perfecta con el madero, al irse de 4-4, 3 sencillos, 1 doble y 2 carreras anotadas. A la defensiva, realizó 11 outs.

Los días 8 y 9 de junio de 2024, jugaron en el Estadio Olímpico de Londres, los equipos Filis de Filadelfia y Mets de Nueva York.

Allí participaron los grande-ligas venezolanos Luis Torrens, receptor de los Mets de Nueva York y los lanzadores Ranger Suárez, José Alvarado y José Ruiz, de los Filis de Filadelfia.

El primer encuentro, lo ganaron los Filis, 7-2; en tanto, los Mets se llevaron la victoria del segundo partido, 6-5.

El pitcher abridor Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia, se erigió en el primer lanzador venezolano en obtener una victoria en el Estadio Olímpico de Londres, el año 2024. Era su décimo triunfo de la temporada con apenas una derrota. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En el primer juego, el abridor de los Filis de Filadelfia, el venezolano Ranger Suárez se llevó la victoria, lanzando 5.2 innings, permitió 2 carreras (todas limpias), le conectaron 8 hits, otorgó 1 boleto, ponchó a 6 bateadores y dio 1 pelotazo. Su récord quedó en 10 triunfos y 1 derrota, dejando su efectividad en 1.81.

El relevista José Ruiz, de los Filis de Filadelfia, lanzó 1 inning completo, no permitió carreras, le batearon 2 hits y dio 1 boleto.

El catcher Luis Torrens, de los Mets de Nueva York, se fue a la ofensiva, de 3-1, 1 sencillo.

El receptor venezolano Luis Torrens, de los Mets de Nueva York, realizó una excelente jugada defensiva, realizando un magistral doble-play, terminando el partido, llevándose la victoria, 6-5, ante los Filis de Filadelfia, el año 2024, en Londres. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Al día siguiente, Luis Torrens, como catcher de los metropolitanos, se fue con el bate de 3-1, 1 sencillo, 1 carrera anotada y 1 boleto; a la defensiva, realizó 7 outs y 2 asistencias, entre ellos un excelente doble-play entre él y el primera base, Pete Alonso, para terminar el partido. Lanzaba el pitcher Drew Smith, quien se anotó el juego salvado. El bateador era Nick Castellanos, con 1 out, 3 corredores en base, y conectó un machucón frente al home que tomó con habilidad Torrens, tocó el home plate y dio una vuelta completa, lanzando bien a la inicial, logrando la doble-matanza, acabando la amenaza de los Filis; el juego terminó 6-5 a favor de los Mets de Nueva York. Con esa gran jugada, Luis Torrens ganó el premio de "La Jugada de la Semana" en las Mayores.

El relevista José Alvarado, se anotó un Blown Save y la derrota; en 0.2 innings, permitió 3 carreras (2 limpias), otorgó 2 boletos, ponchó a 2 bateadores y dio 1 pelotazo.

José Ruiz, lanzó y sacó el último out del partido.

Grande-ligas Venezolanos que han jugado en Londres (9): Gleyber Torres, Sandy León, Eduardo Rodríguez, Willson Contreras, Adbert Alzolay, Luis Torrens, Ranger Suárez, José Alvarado, José Ruiz.

El venezolano Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, celebra con su brazo en alto la victoria de su equipo en Londres, el año 2019. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Algunos datos de importancia para los Grande-ligas Venezolanos que jugaron en la ciudad de Londres, Inglaterra:

Primer Grande-liga Venezolano en ganar un partido en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el estadio olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate. Los Yanquis de Nueva York ganaron 17-13 a los Medias Rojas de Boston.

Primer y Único Grande-liga Venezolano en ganar dos partidos en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York. Los días 29 y 30 de junio de 2019, en Londres, se enfrentaron los equipos Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston; llevándose las victorias los Mulos de Manhattan, 17-13 y 12-8, respectivamente.

Primeros Grande-ligas Venezolanos en perder un partido en Londres: Sandy León (catcher) y Eduardo Rodríguez (pitcher) de los Medias Rojas de Boston, el 29 de junio de 2019, en el estadio olímpico de Londres, cayeron derrotados. Los Yanquis de Nueva York ganaron 17-13 a los Medias Rojas de Boston.

Primer Grande-liga Venezolano Titular que jugó en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el estadio olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate.

Primer Grande-liga Venezolano Sustituto que jugó en Londres: Sandy León, catcher, de los Medias Rojas de Boston, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Entró en la parte alta del séptimo inning, por Brock Holt (2B) como séptimo bate.

Primer Grande-liga Venezolano en batear 1 Hit en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y bateó en su segundo turno, en la parte alta del tercer inning, con 2 outs, sin gente en base, una línea por el jardín izquierdo, siendo un sencillo, enfrentando al pitcher Steven Wright, de los Medias Rojas de Boston.

Primer Grande-liga Venezolano en batear 2 Hits en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y bateó en su segundo turno, en la parte alta del tercer inning, con 2 outs, sin gente en base, una línea por el jardín izquierdo, siendo un sencillo, enfrentando al pitcher Steven Wright, de los Medias Rojas de Boston. Luego, en el cuarto inning, con 2 outs y 2 corredores en base, en su tercer turno al bate, Torres conectó un roletazo que pasó al Left Field, ante el lanzador Mike Shawaryn, de los Medias Rojas de Boston, llenando las almohadillas.

Primer Grande-liga Venezolano en irse en jornada perfecta con el bate (2 Hits) en Londres: Sandy León, catcher, de los Medias Rojas de Boston, el 29 de junio de 2019, entró a jugar en el séptimo inning, se fue de 2-2, 2 sencillos, con 1 carrera anotada. En el séptimo inning, bateó 1 infield hit entre tercera base y el campo-corto, avanzando a Christian Vázquez a la intermedia, ante el pitcher Néstor Cortés, de los Yanquis de Nueva York. Luego, anotaría con cuadrangular de Martin Chavis, colocando el score 15-13 descontando la ventaja de los Mulos de Manhattan. En el octavo inning, con 1 out y sin gente en base, Sandy León roleteó entre tercera y short-stop, pasando de hit al jardín izquierdo, ante el pitcher Adam Ottavino.

Primer Grande-liga Venezolano en irse en jornada perfecta con el bate (4 Hits) en Londres: Wilson Contreras, catcher, de los Cardenales de San Luis, el 25 de junio de 2023, se fue a la ofensiva de 4-4, 3 sencillos, 1 doble, con 2 carreras anotadas. En la parte baja del segundo inning, con 1 out, Contreras bateó 1 sencillo al jardín izquierdo, ante el pitcher Marcus Stroman. En el tercer inning, con 1 out, Contreras conectó 1 sencillo al jardín derecho, ante el mismo lanzador Stroman, llevando a la intermedia, a Lars Nootbaar. En el quinto inning, abriendo la ofensiva, Willson Contreras bateó un doble hacia el jardín izquierdo, ante el pitcher Michael Fulmer; luego, anotaría con sencillo de Nolan Gorman. En el séptimo inning, con 2 outs, sin gente en base, conectó 1 sencillo al jardín izquierdo, ante el pitcher Hayden Wesneski. Los Cardenales de San Luis ganaron 7-5 a los Cachorros de Chicago.

Primer Grande-liga Venezolano en batear 1 Doble en Londres: Wilson Contreras, catcher, de los Cardenales de San Luis, el 25 de junio de 2023, se fue a la ofensiva de 4-4, 3 sencillos, 1 doble, con 2 carreras anotadas. En el quinto inning, abriendo la ofensiva, Willson Contreras bateó un doble hacia el jardín izquierdo, ante el pitcher Michael Fulmer; luego, anotaría con sencillo de Nolan Gorman. Los Cardenales de San Luis ganaron 7-5 a los Cachorros de Chicago.

Primer Grande-liga Venezolano en Anotar una Carrera en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y en su tercer turno al bate, en la parte alta del cuarto inning, con 2 outs, conectó un sencillo. Seguidamente anotó desde la segunda base, con un doble de DJ LeMahieu, ante el pitcher Mike Shawaryn, de los Medias Rojas de Boston, para colocar el juego a favor de los Mulos de Manhattan, 12-6.

Primer Grande-liga Venezolano en recibir 1 Ponche en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 30 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como séptimo bate y recibió un ponche, abanicando, en la parte alta del tercer inning, con 2 out, con 1 corredor en base, enfrentando al pitcher venezolano Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston.

Primer Grande-liga Venezolano en recibir 1 Base por Bolas en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y recibió en su primer turno, en la parte alta del primer inning, con 1 out, sin gente en base, una base por bolas, enfrentando al pitcher Colten Brewer, de los Medias Rojas de Boston.

Primer Grande-liga Venezolano en recibir 2 Bases por Bolas en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y recibió en su primer turno, en la parte alta del primer inning, con 1 out, sin gente en base, una base por bolas, enfrentando al pitcher Colten Brewer, de los Medias Rojas de Boston. En el quinto inning, con 1 out y 2 corredores en base, Torres recibió su segundo boleto del encuentro, ante el pitcher Josh Taylor.

Primer Grande-liga Venezolano en recibir 2 Bases por Bolas en Partidos consecutivos en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y recibió en su primer turno, en la parte alta del primer inning, con 1 out, sin gente en base, una base por bolas, enfrentando al pitcher Colten Brewer, de los Medias Rojas de Boston. En el quinto inning, con 1 out y 2 corredores en base, Torres recibió su segundo boleto del encuentro, ante el pitcher Josh Taylor. El 30 de junio de 2019, Gleyber Torres, recibió 2 boletos; uno, en la parte alta del segundo inning, ante el pitcher venezolano Eduardo Rodríguez y otro, en el sexto inning, ante el lanzador Colten Brewer.

Primer Grande-liga Venezolano en ser puesto Out en Londres: Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, el 29 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres. Torres alineó como octavo bate y en la parte alta del séptimo inning, con 2 outs, sin gente en base, bateó un roletazo que tomó el inicialista Michael Chavis y lanzó al pitcher mexicano Héctor Velázquez, de los Medias Rojas de Boston, quien cubrió la inicial y colocaron el tercer out de la entrada.

Primer Grande-liga Venezolano en irse en Blanco a la ofensiva en Londres: El 24 de junio de 2023, Willson Contreras, catcher y cuarto bate de los Cardenales de San Luis, se fue de 4-0, con 1 ponche a la ofensiva, ante los lanzadores Justin Steele y Michael Fulmer. Los Cachorros de Chicago ganaron 9-1 a los Cardenales de San Luis.

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano en Abrir un Juego en Londres: Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston, lanzó 5.1 innings, le batearon 4 hits, permitió 2 carreras (todas limpias), otorgó 4 boletos y ponchó a 5 bateadores, se fue sin decisión. Los Yanquis de Nueva York ganaron 12-8.

El lanzador larense Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia, en una conferencia de prensa en Londres. Año 2024. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano que Ganó un Juego en Londres: El abridor Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia, el 8 de junio de 2024, en el Estadio Olímpico de Londres, se llevó la victoria, lanzando 5.2 innings, permitió 2 carreras (todas limpias), le conectaron 8 hits, otorgó 1 boleto, ponchó a 6 bateadores y dio 1 pelotazo. Su récord quedó en 10 triunfos y 1 derrota, dejando su efectividad en 1.81. Los Filis de Filadelfia ganaron 7-2 a los Mets de Nueva York.

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano que Perdió un Juego en Londres: El relevista José Alvarado, de los Filis de Filadelfia, el 9 de junio de 2024, se llevó la derrota y un Blown Save; entró a lanzar en el noveno inning, en 0.2 innings, permitió 3 carreras (2 limpias), otorgó 2 boletos, ponchó a 2 bateadores y dio 1 pelotazo. Los Mets de Nueva York ganaron 6-5 a los Filis de Filadelfia.

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano que Terminó un Juego en Londres: El relevista José Ruiz, de los Filis de Filadelfia, el 9 de junio de 2024, sustituyó al compatriota José Alvarado, en la parte alta del noveno inning, con 2 outs, y corredores en segunda y tercera base, enfrentó a J.D. Martínez y lo retiró con roletazo al antesalista quien lanzó al inicialista para terminar el noveno inning.

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano en irse sin decisión en Londres: Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston, lanzó 5.1 innings, le batearon 4 hits, permitió 2 carreras (todas limpias), otorgó 4 boletos y ponchó a 5 bateadores, se fue sin decisión. Los Yanquis de Nueva York ganaron 12-8, el 30 de junio de 2019, en el Estadio Olímpico de Londres.

Primer Pitcher Relevista Grande-liga Venezolano en Londres: El 25 de junio de 2023, Adbert Alzolay, de los Cachorros de Chicago, en la parte baja del octavo inning, recibió 1 sencillo de Paul DeJong, golpeó al bateador Tommy Edman; ponchó a Brendan Donovan; retiró a Paul Goldschmidt con roletazo de segunda a primer base; y finalmente, ponchó a Lars Nootbaar, de los Cardenales de San Luis. Lanzó 1 inning completo, enfrentó a 5 bateadores, no permitió carreras, le batearon 1 hit, dio 1 pelotazo y ponchó 2 bataedores.

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano en propinar 1 Ponche en Londres: El 30 de junio de 2019, Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston, ponchó, abanicando, al primer bateador del juego, el inicialista DJ LeMahieu, de los Yanquis de Nueva York. Los Yanquis de Nueva York ganaron 12-8.

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano en recibir 1 Hit en Londres: El 30 de junio de 2019, Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston, recibió 1 sencillo de Aaron Hicks, de los Yanquis de Nueva York, una línea corta al jardín central, con 2 outs, en la parte alta del primer inning. Los Yanquis de Nueva York ganaron 12-8.

Primer Pitcher Relevista Grande-liga Venezolano en lanzar 1 Inning sin carreras en Londres: El 25 de junio de 2023, Adbert Alzolay, de los Cachorros de Chicago, en la parte baja del octavo inning, recibió 1 sencillo de Paul DeJong, golpeó al bateador Tommy Edman; ponchó a Brendan Donovan; retiró a Paul Goldschmidt con roletazo de segunda a primer base; y finalmente, ponchó a Lars Nootbaar, de los Cardenales de San Luis. 

Primer Pitcher Grande-liga Venezolano en dar 1 Pelotazo en Londres: El 25 de junio de 2023, Adbert Alzolay, de los Cachorros de Chicago, en la parte baja del octavo inning, golpeó al bateador Tommy Edman, de los Cardenales de San Luis. 

Primer Grande-liga Venezolano en realizar 1 Out a la defensiva en Londres: El 29 de junio de 2019, Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, en la parte baja del primer inning, realizó el out en la intermedia, tras batazo de Mookie Betts al campo-corto Didi Gregorius, quien tomó la bola y lanzó al segunda base venezolano, sacando el tercer out.

Primer Grande-liga Venezolano en realizar 1 Asistencia a la defensiva en Londres: El 29 de junio de 2019, Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, en la parte baja del octavo inning, realizó el out en la intermedia, tras batazo de Jackie Bradley Jr. al camarero Gleyber Torres, quien tomó la bola y lanzó a la segunda base, entrando el campo-corto Didi Gregorius, sacando el segundo out.

Primer Grande-liga Venezolano en realizar 1 Doble-Play a la defensiva en Londres: El 30 de junio de 2019, Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, en la parte baja del segundo inning, con 1 corredor en la inicial, tras batazo de Mookie Betts, al tercera base colombiano Gio Urshela, quien lanzó al segunda base venezolano Gleyber Torres para poner out al corredor Sam Travis, pivoteando al inicialista DJ LeMahieu, colocando el tercer out de la entrada.

El catcher venezolano Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis, realizó un gran out en la goma, tocando al corredor Ian Happ, evitando su anotación, en el año 2023. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Primer Catcher Grande-liga Venezolano en realizar 1 Out en Home a la defensiva en Londres: El 25 de junio de 2023, Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis, realizó un out en el plato al corredor Ian Happ, de los Cachorros de Chicago, quien se vino desde la intermedia, con batazo de Mike Tauchman al segunda base Nolan Gorman, quien lanzó al campo-corto Paul De Jong para poner out al corredor de la inicial Cody Bellinger, lanzando al primera base Paul Goldschmidt quien tiró al catcher Contreras al percatarse la corrida de Happ para tratar de anotar en carrera y terminar con un emocionante doble-play, ante los envíos del pitcher Jake Woodford. El partido estaba 4-3 a favor de los Cachorros de Chicago. Finalmente, los Cardenales de San Luis se llevaron la victoria, 7-5.

Primer Grande-liga Venezolano en cometer un Error a la defensiva en Londres: El 30 de junio de 2019, Gleyber Torres, segunda base, de los Yanquis de Nueva York, en la parte baja del cuarto inning, cometió el error en la intermedia, luego que el lanzador Luis Cessa, sorprendió al corredor en la inicial Jackie Bradley Jr., quien llegó a salvo en la segunda base.

Primer Grande-liga Venezolano en realizar un doble-play a la defensiva para terminar el encuentro en Londres: Luis Torrens, catcher de los Mets de Nueva York, con 1 out y las bases llenas, bateando Nick Castellanos y lanzando Drew Smith, realizó un maravilloso doble-play para concluir el partido, tomando hacia delante un machucón, tocando el home plate, virando su cuerpo, lanzando luego a la inicial, para el tercer out, llevándose la victoria de su equipo 6-5, ante los Filis de Filadelfia, el 9 de junio de 2024.

Primer Manager Venezolano en Londres: Carlos Mendoza, de los Mets de Nueva York (2024).

Primer Manager Venezolano en Ganar un Partido en Londres: Carlos Mendoza, de los Mets de Nueva York, ganaron 6-5, ante los Filis de Filadelfia, el 9 de junio de 2024, en el Estadio Olímpico de Londres.

Primer Manager Venezolano en Perder un Partido en Londres: Carlos Mendoza, de los Mets de Nueva York, perdieron 7-2, ante los Filis de Filadelfia, el 8 de junio de 2024, en el Estadio Olímpico de Londres.

Primer Árbitro Venezolano en Londres: Carlos Torres, quien actuó en 2 partidos de la serie realizada en el Estadio Olímpico de Londres, entre los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston, el año 2019. Estuvo en la primera base, en el primer encuentro, efectuado el 29 de junio; y como umpire principal, en el segundo partido, el 30 de junio.

Grande-ligas Venezolanos con más Partidos Jugados en Londres: Con 2, Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York (2019), Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023), Luis Torrens, de los Mets de Nueva York (2024) y el pitcher relevista José Ruiz, de los Filis de Filadelfia (2024).

Grande-liga Venezolano con más Turnos al Bate en Londres: Con 8, Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023).

Grande-liga Venezolano con más Hits en Londres: Con 4, Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023).

Grande-liga Venezolano con más Hits en 1 Partido en Londres: Con 4, Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023).

Grande-ligas Venezolanos con más Sencillos en Londres: Con 3, Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York (2019) y Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023).

Grande-liga Venezolano con más Dobles en Londres: Con 1, Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023).

Grande-liga Venezolano con mejor Promedio al Bate en Londres: Con 1.000, Sandy León, de los Medias Rojas de Boston se fue de 2-2 (2019). Con .500, Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York se fue de 6-3 (2019) y Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis se fue de 8-4 (2023).

Grande-liga Venezolano con más Carreras Anotadas en Londres: Con 3, Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York (2019).

Grande-liga Venezolano con más Bases por Bolas recibidas en Londres: Con 4, Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York (2019).

Grande-ligas Venezolanos con más Ponches recibidos en Londres: Con 1, Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York (2019) y Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis (2023).

Pitcher Grande-liga Venezolano con más Innings Lanzados en Londres: Con 5.2 innings, el abridor Ranger Suárez de los Filis de Filadelfia (2024).

Pitcher Grande-liga Venezolano con más Hits Permitidos en Londres: Con 8, el abridor Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia (2024).

Pitcher Grande-liga Venezolano con más Carreras Permitidas en Londres: Con 3 (2 limpias), el relevista José Alvarado, de los Filis de Filadelfia (2024).

Pitcher Grande-liga Venezolano con más Bases por Bolas Otorgadas en Londres: Con 4, Eduardo Rodríguez, de los Medias Rojas de Boston (2019).

Pitcher Grande-liga Venezolano con más Ponches Propinados en Londres: Con 6, Ranger Suárez, de los Filis de Filadelfia (2024).

Pitcher Grande-liga Venezolano con más Actuaciones en Londres: Con 2 actuaciones, José Ruiz, de los Filis de Filadelfia (2024).

Pitchers Grande-ligas Venezolanos que actuaron sin permitir Carreras en Londres: Con 1.1 innings lanzados en 2 actuaciones, José Ruiz, de los Filis de Filadelfia (2024) y con 1 inning completo, 1 presentación, Adbert Alzolay, de los Cachorros de Chicago (2023).

Pitchers Grande-ligas Venezolanos que dieron Pelotazos a Bateadores en Londres: Con 1, Adbert Alzolay, de los Cachorros de Chicago, ante los Cardenales de San Luis (2023); Ranger Suárez y José Alvarado, de los Filis de Filadelfia (2024), ante los Mets de Nueva York. 

Miguel Dupouy Gómez.

 

sábado, 1 de junio de 2024

Eugenio Suárez llega a 250 jonrones de por vida

 

Preciso momento en que el venezolano Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona, conecta el cuadrangular 250 de su carrera en las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 31 de mayo de 2024, en el estadio Citi Field de Nueva York, el venezolano Eugenio Suárez, de los Cascabeles de Arizona, llegó a los 250 cuadrangulares de por vida en las Grandes Ligas.

En el sexto inning, con 1 out, sin gente en las bases, Eugenio Suárez bateó el cuadrangular número 250 de su carrera, por el jardín derecho, ante los envíos del pitcher dominicano Luis Severino, de los Mets de Nueva York, para descontar la ventaja 8-5, a favor de los de casa.

Eugenio Suárez es el séptimo grande-liga venezolano en alcanzar los 250 jonrones; los otros son: Miguel Cabrera (511), Andrés Galarraga (399), Magglio Ordóñez (294), Bob Abreu (288), Salvador Pérez (256) y Antonio Armas (251). El próximo miembro del Club de los venezolanos con 250 cuadrangulares, pudiera ser, José Altuve, de los Astros de Houston (218).

Eugenio Suárez estuvo como séptimo bate y tercera base, de los Cascabeles de Arizona, se fue a la ofensiva de 4-1, 1 jonrón, 1 carrera anotada y 1 carrera impulsada, en partido que ganaron los Mets de Nueva York, 10-9. Actuó junto con él, el catcher venezolano Gabriel Moreno, por los D'Backs.

El nativo de Puerto Ordaz Eugenio Suárez es el tercer infielder venezolano en alcanzar la histórica cifra, siendo el primero como tercera base. Los otros 2 fueron Andrés Galarraga (1B, el 9/4/1997) y Miguel Cabrera (1B, el 6/4/2011).

Hay que recordar que Eugenio Suárez es el grande-liga venezolano con más cuadrangulares en una campaña con 49 vuela-cercas, el año 2019.

En 11 temporadas en las Grandes Ligas, Eugenio Suárez, de 32 años de edad, alcanzó los 250 jonrones en temporada regular, en el partido 1.369 de su carrera, en la aparición al plato número 5.551 y en el turno al bate 4.859.

Sus números en la Temporada 2024 de las Mayores: 56 partidos jugados, 222 apariciones al plato, 199 turnos al bate, 42 hits conectados, 10 dobles, 4 cuadrangulares, 21 carreras anotadas, 26 carreras impulsadas, 2 robos de base, 14 boletos recibidos, 63 ponches, .211 de promedio al bate, .275 porcentaje de embasado, .322 porcentaje de slugging, .596 de OPS. 64 Total de Bases alcanzadas, 3 batazos para doble play, 5 pelotazos y 4 elevados de sacrificio.

Sus números de por vida en las Grandes Ligas: 11 Temporadas, 1.369 partidos jugados, 5.552 apariciones al plato, 4.860 turnos al bate, 1.196 hits conectados, 216 dobles, 13 triples, 250 cuadrangulares, 671 carreras anotadas, 756 carreras impulsadas, 32 robos de base, 551 boletos recibidos, 1.505 ponches, .246 de promedio al bate, .330 porcentaje de embasado, .450 porcentaje de slugging, .780 de OPS. 2.188 Total de Bases alcanzadas, 112 batazos para doble play, 83 pelotazos, 9 sacrificios de toque de bola, 49 elevados de sacrificio y 14 boletos intencionales.

Eugenio Suárez ha conectado 250 vuela-cercas en temporada regular en las Mayores, distribuidos en 191 lanzadores, siendo el pitcher a los que le ha bateado más bambinazos, Jon Lester, con 7.

Eugenio Suárez Pérez ha bateado 186 batazos de vuelta entera a lanzadores derechos y 64 a zurdos. Ha dado 120 jonrones en la carretera y 130 en casa. Eugenio Suárez tiene 3 Grand-Slams en su carrera. El estadio que más cuadrangulares ha bateado es el Great American Ball Park de Cincinnati, con 99. 

Entre los lanzadores grande-ligas venezolanos que han sido víctima de sus estacazos, tenemos a: Antonio Senzatela (2), Junior Guerra (2), Carlos Carrasco (1), Jhoulys Chacín (1), Ranger Suárez (1), Héctor Rondón (1), Martín Pérez (1), José Álvarez (1), Andrés Machado (1), Felipe Vázquez (1) y José Suárez (1).

¡Felicitaciones Eugenio! por este gran logro alcanzado y que continúen los éxitos. 

Miguel Dupouy Gómez.