El grande-liga venezolano
José Altuve, de los Astros de Houston, en el preciso momento de conectar el cuadrangular
250 de por vida. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
El 10 de agosto de 2025, en
el Yankee Stadium, el venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, conectó
el cuadrangular 250 de su carrera, para colaborar con la victoria de su equipo,
7-1, ante los Yanquis de Nueva York.
José Altuve como tercer bate y bateador designado, conectó el histórico jonrón, en el primer inning,
con 2 outs, por el jardín izquierdo, ante el pitcher abridor Max Fried, colocando
la pizarra, 1-0. Era el jonrón 21 de la temporada y el 250 de su brillante
carrera.
José Altuve se fue a la
ofensiva, de 3-2, 1 sencillo, 1 cuadrangular, anotó 3 carreras, impulsó 1,
recibió 2 boletos y se ponchó en 1 ocasión, para dejar su promedio al bate en
.287.
José Altuve, de los Astros de Houston, batea el jonrón 250 de su brillante carrera, en el Yankee Stadium, el 10 de agosto de 2025. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
El histórico batazo de
vuelta entera lo logró a los 35 años y 96 días, en la campaña 15, partido
1.935, aparición al plato 8.527 y turno al bate, 7.728. Algunos de los fanáticos presentes lo abuchearon, pero el venezolano recorrió las bases con la
frente en alto, con mucho orgullo y profesionalismo. Los fanáticos de los Astros, celebraron de pie, aplaudiéndolo y apoyándolo por la
gran gesta alcanzada. El rostro del manager de los Yanquis, Aaron Boone, era "un
poema" dentro del dugout.
El estacazo fuera del parque era el número
15, en temporada regular, contra los Yanquis de Nueva York, máximo número dado
por Altuve, entre todos los equipos que ha enfrentado en las Mayores.
Altuve terminó la serie de
tres encuentros ante los Mulos de Manhattan, a la ofensiva de 11-6, 3
sencillos, 1 doble, 2 jonrones, anotó 5 carreras, impulsó 4, 3 boletos, 2
ponches, para un promedio de bateo de .545.
José Altuve se erigió en el
cuarto segunda base en la historia de las Grandes Ligas, con 250 cuadrangulares
y 300 o más robos de base, entre los cuales los primeros 3 pertenecen al Templo
de los Inmortales de Cooperstown, ellos son: Joe Morgan (268 jonrones y 689 bases robadas); Ryne
Sandberg (282 jonrones y 344 bases robadas); Craig Biggio (291 jonrones y 414 bases robadas) y José Altuve (250 jonrones y 323 bases robadas).
José Altuve hizo historia,
al ser el grande-liga número 17, en alcanzar los 250 cuadrangulares y 300 o más
bases robadas, independiente de la posición. Ellos son: Barry Bonds, Willie
Mays, Joe Morgan, Vada Pinson, Alex Rodríguez, Ryne Sandberg, Andre Dawson,
Eric Davis, Bobby Bonds, Rickey Henderson, Reggie Sanders, Craig Biggio, Steve
Finley, Carlos Beltrán, Derek Jeter, Bob Abreu y José Altuve.
Altuve es el jugador número
25 en la historia del Big Show que alcanza el club de 250 cuadrangulares y 250
bases robadas. El grupo lo integran: Barry Bonds, Willie Mays, Joe Morgan,
Vada Pinson, Don Baylor, Robin Yount, Kirk Gibson, Alex Rodríguez, Ryne
Sandberg, Andre Dawson, Eric Davis, Bobby Bonds, Rickey Henderson, Reggie
Sanders, Craig Biggio, Gary Sheffield, Steve Finley, Mike Cameron, Carlos
Beltrán, Alfonso Soriano, Hanley Ramírez, Derek Jeter, Bob Abreu, José Ramírez
y José Altuve.
Altuve ocupa la posición 258 de por vida en cuadrangulares (250); y el puesto 144, en robos de base (323), en la historia de la Gran Carpa.
Entre los venezolanos,
Altuve es el segundo en alcanzar este club, junto con Bob Abreu, quien
terminó con 288 cuadrangulares y 400 robos de base en su carrera.
De la misma manera, Altuve
es el séptimo jugador en conectar su jonrón número 250 con el uniforme de los siderales, uniéndose a un grupo que incluye a: José Abreu, Brian McCann, Carlos
Lee, Lance Berkman, Craig Biggio y Jeff Bagwell.
Altuve elevó a 673 su total de encuentros de por vida con 2 o más hits, para igualar en el lugar 107 de todos los tiempos en la Gran Carpa a Jim Bottomley, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown (Clase 1974).
Con esa cifra, es el
segundo jugador de los Astros de Houston con más partidos multi-hits en la
historia, únicamente superado por Craig Biggio, con 841; y cuarto, entre los
grande-ligas venezolanos, solamente superado por Luis Aparicio (724), Omar
Vizquel (793) y Miguel Cabrera (897).
José Altuve, alza su brazo en su recorrido de bases en el Yankee Stadium, tras conectar el vuela-cerca 250 de por vida. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).
Sus números en la temporada
2025 son: 114 partidos jugados, 489 apariciones al plato, 439
turnos al bate, 126 hits conectados, 18 dobles, 1 triple, 21 cuadrangulares, 66
carreras anotadas, 63 carreras impulsadas, 8 robos de base, 43 boletos, 78
ponches, promedio al bate .287, porcentaje de embasado .350, porcentaje de
slugging .476, OPS .826, Total de Bases Alcanzadas 209, 13 batazos para
doble-play, 2 pelotazos, 5 elevados de sacrificio y 4 boletos intencionales.
Sus números de por vida en
las Grandes Ligas son: 15 Temporadas, 1.935 partidos jugados, 8.531 apariciones al plato,
7.732 turnos al bate, 2.358 hits conectados, 449 dobles, 32 triples, 250
cuadrangulares, 1.222 carreras anotadas, 875 carreras impulsadas, 323 robos de
base, 643 boletos, 1.108 ponches, promedio al bate .305, porcentaje de embasado
.362, porcentaje de slugging .468, OPS .830, Total de Bases Alcanzadas 3.621,
208 batazos para doble-play, 78 pelotazos, 26 toques de sacrificio, 52 elevados
de sacrificio y 49 boletos intencionales.
¡Muchas felicitaciones a
José Altuve por el gran logro alcanzado y que continúen los éxitos!
Miguel Dupouy Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario