martes, 8 de abril de 2025

El primer cuadrangular de padre e hijo en turnos consecutivos al bate

 

Ken Griffey Sr. y su hijo, Ken Griffey, Jr., jugando para los Marineros de Seattle, fueron la primera y única pareja, padre e hijo, en dar jonrones consecutivos ("Back to Back") en las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 14 de septiembre de 1990, en el Anaheim Stadium, estadio, Ken Griffey Sr. y su hijo, Ken Griffey, Jr., jugando para los Marineros de Seattle, fueron la primera y única pareja, padre e hijo, en dar jonrones consecutivos ("Back to Back") en las Grandes Ligas. Esto ocurrió en la parte alta del primer inning, ante el lanzador Kirk McCaskill, de los Angelinos de California.

El venezolano Omar Vizquel, actuó en ese histórico encuentro como noveno bate y campo-corto de los Marineros de Seattle y se fue de 2-2, 2 sencillos, con 1 carrera anotada y 1 boleto recibido, en 3 apariciones al plato, dejando su promedio al bate en .249. Al campo, realizó 2 asistencias.

Los Angelinos de California se llevaron la victoria, 7-5. El pitcher ganador fue Bob McClure y el derrotado, Matt Young.

El 31 de agosto de 1990, en el Kingdome, ya se habían constituido como la primera pareja padre-hijo en jugar en un mismo equipo, actuando con los mismos Marineros de Seattle.

Ese día, primero de Ken Griffey, Sr. como pelotero de los Marineros de Seattle, padre e hijo, dieron un par de hits consecutivos, en el primer inning y ambos anotaron en carrera. Los Marineros de Seattle, ganaron 5-2, a los Reales de Kansas City. Ken Griffey (Padre) alineó como segundo bate y jardinero izquierdo y Ken Griffey Jr. estuvo como tercer bate y jardinero central. Ken Griffey (Padre) se fue con el madero de 4-1, 1 sencillo, 1 carrera anotada y 1 boleto; en tanto que Ken Griffey Jr. se fue de 4-1, 1 sencillo, 1 carrera anotada. 

Dos barajitas del joven campo-corto venezolano Omar Vizquel, de los Marineros de Seattle, en el año 1990, cuando pudo ser testigo de excepción de los históricos momentos de Ken Griffey Sr. y Ken Griffey Jr., jugando para el mismo equipo. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En ese partido jugó como noveno bate y campo-corto, el venezolano Omar Vizquel, que se fue a la ofensiva de 3-0, con 1 boleto recibido. A la defensiva, realizó 1 out y 4 asistencias. El pitcher ganador fue Randy Johnson y el perdedor, Storm Davis.

Esta pareja, padre e hijo, actuaron juntos un total de 51 juegos, con los Marineros de Seattle, las temporadas de 1990 y 1991.

Ken Griffey Sr., de los Rojos de Cincinnati, en el dugout, en compañía de sus hijos Craig (atrás de él) y Ken (a su lado). (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Como dato curioso, Ken Griffey Sr. fue integrante de la "Gran Maquinaria Roja", los Rojos de Cincinnati, siendo compañero y amigo de nuestro compatriota, el campo-corto venezolano, David Concepción. En esos tiempos, de la década de los años 1970's y comienzos de 1980's, Concepción jugaba con el hijo de Ken Griffey, siendo un niño y luego adolescente. Nadie esperaba que Ken Griffey Jr. llegaría a ser el mejor grande-liga de la década de 1990's junto a Barry Bonds y Greg Maddux.

Recuerdo, que el día de la ceremonia del retiro del número 13 de David Concepción, de los Rojos de Cincinnati, el 25 de agosto de 2007, en el estadio Great American Ball Park, asistieron sus compañeros: Lee May, Joe Morgan, Tany Pérez, Johnny Bench, Ken Griffey, George Foster y el manager Sparky Anderson. El célebre locutor Marty Brennaman fue el orador de orden. En el juego, pude ver el cuadrangular 591 de la estrella Ken Griffey Jr., de los Rojos de Cincinnati que bateó ante el pitcher Sergio Mitre, de los Marlins de Florida, en el quinto inning, sin out, corriendo en la inicial Jeff Keppinger, un largo elevado entre los jardines central y derecho.

Los amigos y compañeros de equipo, Ken Griffey y David Concepción, en la celebración de la exaltación de Ken Griffey Sr., al Salón de la Fama del Béisbol de los Rojos de Cincinnati, en el Great American Ball Park, el 9 de agosto de 2014.  (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Ese día, Ken Griffey Jr. se fue con el madero de 5-3, 1 sencillo, 1 doble, 1 cuadrangular, con 1 anotada y 4 impulsadas. Al final del juego, Ken Griffey Jr. le regaló un bate suyo, firmado por él, al grande-liga venezolano homenajeado. Los Rojos ganaron 11-7, a los Marlins de Florida, de Miguel Cabrera y Alex González. Fue otro inolvidable e histórico momento.

A Ken Griffey Jr. lo pudimos ver mis hermanos y yo, en el Derby de Cuadrangulares, celebrado en el estadio Turner Field, antes del Juego de las Estrellas de 2000, en Atlanta. Allí, Griffey Jr. perdió la final del certamen, ante el dominicano Samuel "Sammy" Sosa, en otro instante imborrable para nosotros. Ken Griffey Jr. había ganado la competencia de jonrones los años 1994, 1998 y 1999.

Miguel Dupouy Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario