domingo, 20 de abril de 2025

Curiosidades entre David Concepción y Rick Wise

 

El lanzador Rick Wise, de los Filis de Filadelfia, y el campo-corto venezolano David Concepción, de los Rojos de Cincinnati, protagonizaron curiosamente hechos importantes en las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El 23 de junio de 1971, en el Riverfront Stadium, el lanzador derecho Rick Wise, de los Filis de Filadelfia, lanzó un juego sin hit ni carrera, ante los Rojos de Cincinnati, para vencerlos 4-0.

El venezolano David Concepción, como octavo bate y campo-corto, fue el único pelotero que se embasó por los Rojos en el juego, recibiendo un boleto, en el sexto inning, evitando que el juego fuera perfecto para el lanzador Wise.

Rick Wise a la ofensiva, se fue de 4-2, 2 cuadrangulares, con 2 carreras anotadas y 3 impulsadas, siendo la mejor para un lanzador con un juego sin hit ni carrera en las Grandes Ligas.

En el quinto inning, con 1 out y 1 corredor en base (Roger Freed), Rick Wise conectó un cuadrangular por el jardín izquierdo, ante el pitcher Ross Grimsley, para colocar la pizarra, 3-0.

Abriendo el octavo inning, Rick Wise, volvió a conectar un jonrón por el jardín izquierdo, esta vez enfrentando al relevista Clay Carroll, para colocar cifras definitivas al encuentro. 

Su labor lanzando 9 innings completos, sin permitir hit ni carrera, otorgó 1 boleto, ponchó a 3 bateadores, dejando su récord en 8 victorias y 4 derrotas, con una efectividad de 2.94.

David Concepción, se fue a la ofensiva de 1-0, 1 boleto recibido, dejando su promedio al bate en .206. A la defensiva, realizó 3 outs y 8 asistencias, entre ellas 1 doble-play.

El pitcher perdedor fue Ross Grimsley, de los Rojos de Cincinnati.

Esa temporada de 1971, Rick Wise, de los Filis de Filadelfia, terminó con récord de 17 triunfos y 14 derrotas, con una efectividad de 2.88.

El pitcher Rick Wise, de los Medias Rojas de Boston y David Concepción, de los Rojos de Cincinnati. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Posteriormente, en la Serie Mundial de 1975, en el tercer juego de la Serie, en el Riverfront Stadium, el 14 de octubre de 1975, abriendo la parte baja del quinto inning, el “Rey” David Concepción conectó el cuadrangular entre los jardines central e izquierdo, ante el lanzador derecho Rick Wise, de los Medias Rojas de Boston, para poner el score parcial 3-1 a su favor. Luego, en el turno siguiente, César Gerónimo conectaría otro vuela-cerca profundo, por el jardín derecho, para un "Back to Back", ante el mismo lanzador, para poner la pizarra 4-1. El juego terminó en el inning décimo, 6-5, con victoria de los Rojos de Cincinnati. Concepción se fue de 4-1, 1 jonrón, 1 anotada, 1 impulsada y dejó su promedio de bateo en .304.

Esa campaña de 1975, Rick Wise, de los Medias Rojas de Boston, terminó con récord de 19 triunfos y 12 derrotas, con una efectividad de 3.95.

David Concepción, de los Rojos de Cincinnati, conectó el primer cuadrangular de un grande-liga venezolano en la Serie Mundial 1975, ante el pitcher Rick Wise, de los Medias Rojas de Boston, en el tercer partido. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

David Concepción, de los Rojos de Cincinnati, se erigió en el primer grande-liga venezolano en conectar un cuadrangular en un partido de Serie Mundial y el primero en participar en un "Back to Back" en el Clásico de Otoño.

De por vida, David Concepción versus el pitcher Rick Wise, en temporada regular tuvo 20 apariciones al plato, 19 turnos al bate, 4 hits conectados, 2 dobles, 2 carreras impulsadas, 1 boleto, 2 ponches, dejando su promedio al bate en .211, porcentaje de embasado .250, porcentaje de slugging .316 y OPS. .566.

Miguel Dupouy Gómez.

viernes, 18 de abril de 2025

David Concepción Récords de por Vida con los Rojos de Cincinnati

David Concepción jugó 19 temporadas en las Grandes Ligas, todas con el equipo Rojos de Cincinnati, donde fue capitán y dejó establecidos muchos récords en la divisa. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Los Rojos de Cincinnati tienen una larga historia de 144 temporadas jugadas, de 1.882 a 2025, con un récord de 10.943 victorias y 10.775 derrotas, para un porcentaje de victorias/derrotas de .504. Han participado en 16 Playoffs y han obtenido 10 banderines de campeón de Liga (1882, 1919, 1939, 1940, 1961, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1990), con 5 Títulos de Series Mundiales (1919, 1940, 1975, 1976 y 1990).

El manager más ganador fue Sparky Anderson, con 863 victorias y 586 derrotas, para un porcentaje de victorias/derrotas de por vida de .596.

El campo-corto venezolano David Concepción, jugó 19 temporadas con los Rojos de Cincinnati, igualando a Pete Rose, como los máximos grande-ligas en jugar con la histórica divisa.

Los sonrientes David Concepción y Pete Rose dentro del dugout de los Rojos de Cincinnati. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

David Concepción fue seleccionado como Miembro del Salón de la Fama del Béisbol de los Rojos de Cincinnati en el año 2000; y su famoso número 13, fue retirado en otra emotiva ceremonia, a la que pude estar presente, el año 2007.

A continuación, voy a compartir algunos récords que ubican a David Concepción entre los mejores y más destacados peloteros de los Rojos de Cincinnati de por vida:

David Concepción es el líder de WAR defensivo, con 21.4; superando a: Johnny Bench (19.7), Bid McPhee (16.2), Roy McMillan (14.5), Barry Larkin (14.4), Lonny Frey (13.4), Germany Smith (11.9), Tommy Corcoran (10.6), Eddie Miller (10.5) y Hughie Critz (9.7).

En Juegos Jugados, David Concepción ocupa el segundo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 2.488; únicamente superado por Pete Rose (2.722).

En Apariciones al Plato, David Concepción ocupa el segundo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 9.641; únicamente superado por Pete Rose (12.344).

En Turnos al Bate, David Concepción ocupa el segundo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 8.723; únicamente superado por Pete Rose (10.934).

En Hits conectados, David Concepción ocupa el tercer lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 2.326; únicamente superado por Pete Rose (3.358) y Barry Larkin (2.340).

En Sencillos conectados, David Concepción ocupa el segundo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 1.788; únicamente superado por Pete Rose (2.490).

En Dobles conectados, David Concepción ocupa el cuarto lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 389; únicamente superado por Pete Rose (601), Joey Votto (459) y Barry Larkin (441).

En Carreras Anotadas, David Concepción ocupa el séptimo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 993; superado por Pete Rose (1.741), Bid McPhee (1.684), Barry Larkin (1.329), Joey Votto (1.171), Johnny Bench (1.091) y Frank Robinson (1.043).

En Carreras Impulsadas, David Concepción ocupa el octavo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 950; superado por Johnny Bench (1.376), Tany Pérez (1.192), Joey Votto (1.144), Bid McPhee (1.072), Pete Rose (1.036), Frank Robinson (1.009) y Barry Larkin (960).

En Bases por Bolas recibidas, David Concepción ocupa el octavo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 736; superado por Joey Votto (1.365), Pete Rose (1.210), Bid McPhee (982), Barry Larkin (939), Johnny Bench (891), Joe Morgan (881) y Adam Dunn (755).

En Ponches recibidos, David Concepción ocupa el sexto lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 1.186; superado por Joey Votto (1.640), Tany Pérez (1.306), Johnny Bench (1.278), Adam Dunn (1.212) y Jay Bruce (1.196).

En Robos de Bases, David Concepción ocupa el sexto lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 321; superado por Bid McPhee (568), Joe Morgan (406), Barry Larkin (379), Hugh Nicol (345) y Arlie Latham (340).

En Total de Bases Alcanzadas, David Concepción ocupa el sexto lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 3.114; superado por Pete Rose (4.645), Joey Votto (3.706), Johnny Bench (3.644), Barry Larkin (3.527) y Tany Pérez (3.246).

En Extra-Bases, David Concepción ocupa el noveno lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 538; superado por Pete Rose (868), Joey Votto (837), Johnny Bench (794), Barry Larkin (715), Frank Robinson (692), Tany Pérez (682) Vada Pinson (624) y Bid McPhee (545).

En Veces en Base, David Concepción ocupa el quinto lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 3.083; superado por Pete Rose (4.654), Joey Votto (3.581), Barry Larkin (3.334) y Bid McPhee (3.327).

En Boletos Intencionales, David Concepción ocupa el noveno lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 93 igualado con Ron Oester; superado por Joey Votto (147), Johnny Bench (135), Pete Rose (130), Frank Robinson (129), Ted Kluszewski (122), Ernie Lombardi (108), Tany Pérez (107) y Leo Cárdenas (98).

David Concepción es el líder en batazos para doble-play, con 266.

En Intentos de Robos Fallidos, David Concepción ocupa el segundo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 109; únicamente superado por Pete Rose (110).

En Potencia/Velocidad, David Concepción ocupa el séptimo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 153.7; superado por Barry Larkin (260.1), Eric Davis (231.8), Joe Morgan (221.2), Frank Robinson (215.1), Vada Pinson (202.0) y Brandon Phillips (192.5).

David Concepción el mejor campo-corto de la década de 1970-1979 y de los años 1980-1988 en las Grandes Ligas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En Outs Realizados a la defensiva, David Concepción ocupa el segundo lugar de por vida de los Rojos de Cincinnati, con 6.932; únicamente superado por Pete Rose (7.956).

He querido compartir, con los amables lectores, algunos de los récords que David Concepción mantiene actualmente con los Rojos de Cincinnati, ratificando su importancia con el equipo.

Miguel Dupouy Gómez. 

domingo, 13 de abril de 2025

David Concepción y sus posibilidades de ser Miembro del Templo de los Inmortales de Cooperstown

El campo-corto venezolano David Concepción, de los Rojos de Cincinnati, fue el mejor short-stop de su época, en los años 1970-1988. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Actualizando y completando un trabajo comparativo que realicé en el año 2006, sobre los números estadísticos del gran campo-corto venezolano David Concepción y los 25 short-stops miembros del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown, podemos verificar lo siguiente:

Es indudable, que David Concepción fue el mejor campo-corto de las Grandes Ligas de los años de 1970-1988. Perteneció y destacó en el mejor equipo de la historia de las Mayores, los Rojos de Cincinnati, a quien llamaron "La Gran Maquinaria Roja", comparable quizás con los Yanquis de Nueva York del año 1927. Para algunos estudiosos cronistas como Donald Honig, David Concepción fue "pasado por alto" ante las rutilantes estrellas que integraron su equipo. No obstante, ha sido sin dudas, uno de los grandes campo-corto de la historia de las Grandes Ligas.

David Concepción y su brillante carrera:

David Concepción, fue eje fundamental de la "Gran Maquinaria Roja". (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

4 Series Mundiales (1970, 1972, 1975 y 1976).

Ganó 2 Series Mundiales (1975 y 1976).

5 premios "Guantes de Oro" como campo-corto (1974, 1975, 1976, 1977 y 1979).

Elegido a 9 Juegos de las Estrellas y participó en 7 (1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1981 y 1982).

Obtuvo el Premio "Roberto Clemente" (1977).

Ganador del Premio "Jugador Más Valioso" del Juego de las Estrellas de Montreal, Canadá (1982).

Miembro del Equipo "Todos Estrellas" de la Liga Nacional por la Revista "The Sporting News" (1974, 1976, 1977 y 1981).

8 años consecutivos como el mejor campo-corto de las Grandes Ligas (1974-1981).

De 1974 a 1980 promedió 10 cuadrangulares, 28 dobles, 70 carreras impulsadas y 25 robos de base.

En 10 ocasiones lideró los departamentos a la defensiva, de porcentaje de fildeo, chances, outs realizados, asistencias y doble-plays realizados.

Elegido "Jugador Más Valioso" de los Rojos de Cincinnati (1981).

2 veces ganó el Premio "Bate de Plata" como campo-corto de la Liga Nacional (1981 y 1982).

Designado Capitán de los Rojos de Cincinnati (1983).

Jugó 19 temporadas con el mismo equipo, los Rojos de Cincinnati (1970-1988).

Lanzó como pitcher 1.1 innings, sin permitir carrera, le batearon 2 hits y ponchó a 1 bateador, dejando su efectividad en 0.00.

Exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de los Rojos de Cincinnati (el 3 de junio de 2000).

Su famoso número 13 fue retirado de los Rojos de Cincinnati en una emocionante ceremonia (el 25 de agosto de 2007). Le acompañaron ese día, sus compañeros y amigos: Joe Morgan, Johnny Bench, Tany Pérez, George Foster, Ken Griffey Sr., Lee May, Sparky Anderson y Marty Brennaman, entre otros.

El miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, el venezolano Luis Aparicio expresó sobre David Concepción, el día 17 de diciembre de 1991, lo siguiente: "Esta noche se está haciendo justicia con un hombre que ha dado todo por Venezuela. Yo creo que David tiene todos los méritos para que sea compañero de Luis Aparicio en el Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown. Es cuestión de tiempo, esperar un poco. David tiene todos los méritos".

Este año 2025 David Concepción está cumpliendo 55 años de su debut en las Grandes Ligas. Se mantuvo por 15 años, como elegible al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown. Lleva, 32 años, de larga espera, en su justa inclusión al Templo de los Inmortales. Sus números y estadísticas reflejan que merece estar por méritos propios alcanzados, en el grupo de los mejores campo-cortos de la historia del béisbol y así lo ratifica su influencia e idolatría en muchos fanáticos, cronistas, expertos y amantes del béisbol.

A continuación, comparto mi trabajo de investigación comparativo entre los actuales 25 campo-cortos "Hall of Famer" (HOF) y los mejores competidores de su época, elaborado en idioma inglés, que espero sea de utilidad y lo disfruten:

Temporada Regular de las Grandes Ligas:

Este trabajo muestra una comparación entre las estadísticas en diversas categorías de David Concepción y 25 jugadores de campo corto miembros del Salón de la Fama.

También, recuerda algunos logros de su larga carrera.

David Concepción fue un ídolo para muchos en el mundo del béisbol.

Fue el mejor campocorto de los años 1970's y mediados de los 1980's. Combinaba inteligencia, elegancia, alcance, versatilidad, velocidad, un potente brazo, buen bateo, oportuno y decisivo "Clutch hitter" y liderazgo.

David Concepción jugó 19 campañas en las Grandes Ligas en una de las posiciones de mayor importancia en el campo de juego. Ocupa el puesto 12, junto a Ozzie Smith, Ernie Banks y Barry Larkin, entre los 25 miembros del Templo de los Inmortales de Cooperstown.

Temporadas Jugadas:


David Concepción participó en temporada regular, 2.488 partidos, ubicándose en el noveno lugar, entre los 25 miembros del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown.

Juegos Jugados:

En turnos al bate, David Concepción tuvo 8.723, ubicándose en el puesto 11, entre los 25 miembros del Templo de Cooperstown.

Turnos al Bate (AB):

En Carreras Anotadas, David Concepción consiguió 993, colocándose en el puesto 20, entre los 25 exaltados a Cooperstown.

Carreras Anotadas (R):


David Concepción fue un bateador oportuno, de momentos importantes. Fue capitán de los Rojos de Cincinnati. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

David Concepción conectó un total de 2.326 hits en temporada regular de las Grandes Ligas, número que lo ubica en el puesto 13, entre los campo-cortos exaltados.

Hits Conectados (H):

A la ofensiva, Concepción dio 389 dobles (puesto 14), 48 triples (puesto 25), y 101 cuadrangulares (puesto 11) entre los 25 inmortales de Cooperstown.

Dobles (2B):


Triples (3B):


Cuadrangulares (HR):


David Concepción impulsó un total de 950 carreras (puesto 13), dejó un promedio al bate en .267 (puesto 21); tuvo un porcentaje de embasado de .325 (puesto 22); un porcentaje de slugging de .357 (puesto 20) y OPS. de .682 (puesto 21), entre los 25 campo-cortos miembros del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.

Carreras Impulsadas (RBI):


Promedio al Bate (AVE.):


Porcentaje de Embasado (OBP.):


Porcentaje de Slugging (SLU.):


Porcentaje de Embasado + Slugging (OPS.):


David Concepción fue un gran robador de bases con los Rojos de Cincinnati. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En bases por bolas recibidas, David Concepción está igualado con Luis Aparicio, con 736 (posición 19) y en ponches, Concepción tuvo 1.186 (puesto 5), entre los campo-cortos exaltados. En robos de base, Concepción estafó 321 bases (puesto 10) entre los 25 Hall of Famers del campo-corto.

Bases por Bolas (BB):


Ponches (SO):


Robos de Base (SB):


David Concepción a la defensiva ganó 5 premios "Guante de Oro", tenía un gran alcance, velocidad, seguridad, elegancia, poseía un gran salto y poderoso brazo. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

A la defensiva, en temporada regular, David Concepción tuvo un porcentaje de fildeo de .971 (puesto 9); jugó 2.178 partidos en el campo-corto (puesto 6); en chances tuvo 10.575 (puesto 10); 3.670 outs realizados (puesto 12); 6.594 asistencias (puesto 7); cometió 311 errores (puesto 11); tuvo porcentaje de errores/chance de 2.94% (puesto 8); y 1.290 doble-plays realizados (puesto 7) entre los 25 campo-cortos miembros del Templo de los Inmortales de Cooperstown.

Tengo más de 50 años viendo béisbol y no he visto a algún campo-corto hacer las jugadas que David Concepción realizaba con tanta destreza, inteligencia y maestría. Por algo fue el pelotero que idolatraron los futuros grande-ligas venezolanos Oswaldo "Ozzie" Guillén, Omar Vizquel y Luis Sojo, entre otros. Su juego, influyó en la forma de jugar de numerosos peloteros.

Promedio de Fildeo (FA.):



Juegos como Campo-corto (GI SS.):


Chances de Fildeo (FC):


Outs Realizados (FO):


Asistencias (A):


Porcentaje de Errores/Chances (F%E/C):


Doble-Plays realizados (DP):

Juegos de Estrellas de las Grandes Ligas:

David Concepción fue elegido a 9 juegos de las Estrellas (puesto 7) y jugó 7 partidos al igual que Joe Cronin y Arky Vaughan (puesto 8).

Designaciones al Juego de Estrellas Años:


Juegos de Estrellas Jugados:

David Concepción dejó un promedio al bate en el Clásico de mitad de temporada de .333 (puesto 8); anotó 3 carreras al igual que Joe Cronin y Cal Ripken Jr. (puesto 4); conectó 3 hits (puesto 9); 1 cuadrangular (puesto 2); 2 carreras impulsadas igualado con Luke Appling, Luis Aparicio, Barry Larkin y Pee Wee Reese (puesto 7), entre los 25 campo-cortos exaltados al Salón de la Fama del Béisbol de Coopersown.

Promedio al Bate (AVE.):


Carreras Anotadas (R):

Hits Conectados (H):


Cuadrangulares (HR):


Carreras Impulsadas (RBI):


Juegos de Postemporada (Playoff) de las Grandes Ligas:

David Concepción jugó 5 series de play-off (puesto 2); tuvo 15 partidos jugados al igual que Cal Ripken Jr. (puesto 3); en promedio al bate David Concepción tuvo .357 (puesto 1), entre los 25 short-stops exaltados a Cooperstown. El desempeño de David Concepción crecía en la medida de un mayor grado de exigencia, en los juegos de importancia.

Años Jugados:


Juegos Jugados:


Promedio al Bate (AVE.):

Series Mundiales de las Grandes Ligas:

David Concepción jugó 4 Series Mundiales al igual que lo hicieron los campo-cortos Joe Tinker, Dave Bancroft y Travis Jackson (puesto 5); Concepción jugó 20 partidos del Clásico de Otoño (puesto 8); dejó un promedio al bate de .266 (puesto 14); anotó 6 carreras al igual que Honus Wagner y Robin Yount (puesto 9); Concepción conectó 17 hits (puesto 5); 2 dobles al igual que Joe Tinker y Luis Aparicio (puesto 9); 3 triples (puesto 1); 1 cuadrangular al igual que Joe Tinker y Robin Yount (puesto 5); 12 carreras impulsadas (puesto 2) y 5 robos de base al igual que Pee Wee Reese (puesto 4), entre los 25 campo-cortos exaltados al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown.

Series Mundiales Jugadas:


Juegos Jugados:

Promedio al Bate (AVE.):


Carreras Anotadas (R):

Hits Conectados (H):


Dobles (2B):


Triples (3B):


Cuadrangulares (HR):


Carreras Impulsadas (RBI):


Robos de Base (SB):


David Concepción fue clave en llevar a los Rojos de Cincinnati a los mejores lugares del Béisbol, al jugar 4 Series Mundiales (1970, 1972, 1975 y 1976) y 2 Títulos de Campeón (1975-1976), ganándose el respeto y la idolatría de los aficionados. (Archivo: Hnos Dupouy Gómez).

Como se evidencia en estos números comparativos presentados, David Concepción se encuentra ubicado entre los 25 campo-cortos exaltados, y con números mejores en distintos departamentos y ocasiones. No sólo hay que analizar en la parte ofensiva su promedio al bate y poder. David Concepción marcó un nuevo estilo de campo-cortos que brillaba con elegancia a la defensiva, con un gran alcance, quizás igualado en ese aspecto con Luis Aparicio y con velocidad para estafar bases, elevando el promedio al bate, cuando se exigía un promedio por encima de .220 a .267. Ya empezaba a verse nuevamente, al campo-corto con poder ocasional.

Algunas Opiniones:

David Concepción, ejemplo deportivo de generaciones. Con mucho trabajo, amor y dedicación alcanzó a ser el mejor de su tiempo. Luchó ante las adversidades y se creció en los momentos más importantes, como Juegos de las Estrellas, Juegos de Postemporada y Series Mundiales. Era un competidor nato con mucho liderazgo. Daba gusto verle jugar. Uno trataba de seguirlo e imitarlo. (Archivo: Hnos Dupouy Gómez).

Pee Wee Reese dijo: "Mark Belanger puede ser un poco más fluido. Larry Bowa es muy rápido. Rick Burleson tiene un brazo preciso. Pero nadie lo hace todo tan bien como Concepcion. Es posible que nadie lo haya logrado jamás".

Tim McCarver describió a Concepción en 1983 como: "Uno de los mejores campocortos de la historia del béisbol. Es un buen impulsor, batea para promedio y es un fildeador Guante de Oro. Tiene buena velocidad y puede robar bases. Ya no le queda mucho".

Sparky Anderson: “Sí, efectivamente, teníamos fuerza en la parte central del campo. Cada uno de esos Rojos era el mejor en su posición”.

"No lo crean. El lanzador siempre sabía dónde estaba, y ahí era donde intentaban batear la pelota. Es uno de los pocos campocortos que, cuando le batean la pelota con dos outs, he visto a lanzadores dirigirse al dugout sin mirar atrás". "Parecía que estuviera jugando con patines".

Pete Rose: "Te garantizo que Davey es tan bueno como Pee Wee Reese y Phil Rizzuto. Davey era un jugador más versátil que Ozzie Smith. No tan bueno en defensa, pero sí en la ofensiva".

Donald Honig colocó en su libro "Los Más Grandes Shortstops de todos los tiempos", publicado en 1992, a David Concepción entre los más grandes campo-cortos de todos los tiempos.

Bill James en su libro "The New Bill James Historical Baseball Abstract", publicado en  el año 2001, escogió a David Concepción, para integrar el equipo "Todos Estrellas" de 1970-1979. Luego, al hacer un análisis individual, ubicó a David Concepción en el puesto 26 de los campo-corto de todos los tiempos.

El gran campo-corto venezolano David Concepción y Miguel Dupouy Gómez, del blog Béisbol Inmortal, en el famoso restaurant Montgomery Inn Boathouse, de Cincinnati, U.S.A., donde se llevó a cabo una cena homenaje a David Concepción, con motivo de la ceremonia del retiro de su número 13, de los Rojos de Cincinnati, donde fui cordialmente invitado. Año 2007. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Los fanáticos deseamos que el Comité de Veteranos de Cooperstown, considere su importante legado, su completa y larga vida deportiva, siendo ejemplo, de admiración y respeto, por todos los amantes al béisbol. 

Ha sido una larga e injusta espera.

Miguel Dupouy Gómez.